Política

Janet Tello: CAL inicia proceso disciplinario a abogados de la JNJ tras acciones contra la presidenta del Poder Judicial

El CAL en un comunicado señaló que la medida de la Junta Nacional de Justicia contra Tello tendría connotaciones políticas.

CAL se pronuncia por proceso de JNJ contra Janet Tello. Foto: composición LR
CAL se pronuncia por proceso de JNJ contra Janet Tello. Foto: composición LR

El Colegio de Abogados de Lima emitió un comunicado a través de sus redes sociales en el que señala que iniciaron un proceso disciplinario contra los abogados integrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) tras la decisión que tuvieron al abrirle un proceso inmediato a la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, y otros jueces supremos. Asimismo, advirtieron que esto podría considerarse una falta muy grave y que tendría motivos políticos que buscan destituir a Tello.

"Dicho procedimiento responde a la sorpresiva decisión de la JNJ de iniciar un proceso disciplinario contra cinco vocales supremos, incluida la Dra. Tello Gilardi, actual presidenta del Poder Judicial. Esta decisión de la JNJ podría tener connotaciones políticas, con la aparente finalidad de destituir a la presidenta del Poder Judicial debido a sus declaraciones, en las que señala que ambos poderes del Estado, en lugar de fortalecer la lucha contra la delincuencia, estarían favoreciendo la impunidad de quienes han cometido delitos graves", se lee.

Comunicado CAL. Foto: X

Comunicado CAL. Foto: X

Janet Tello: ¿por que la JNJ le abrió un proceso disciplinario a la presidenta del PJ?

La Junta Nacional de Justicia, presidida por Gino Ríos Patio, abrió un proceso disciplinario contra Janet Tello y otros 4 jueces supremos debido a una supuesta falta que habría cometido al resolver un proceso de carácter laboral cuando se desempeñaba como integrante de la Primera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema.

Janet Tello se ha pronunciando fuertemente en contra de la gestión de Dina Boluarte y el Parlemento. Además, ha enfatizado en la importancia de defender la independencia y autonomía del sistema de justicia. Tello ha señalado que no se siente amenazada tras la decisión de la JNJ, pues la institución no tiene competencias para su destitución.

"Lo recibo con mucha sorpresa porque los procesos exprés son precisamente para aquellos casos de conductas graves, por ejemplo, si a un juez se le interviene en un acto de corrupción. No puede ser que se de un proceso inmediato para cuestionar un criterio jurisdiccional sobre lo cual la JNJ no tiene competencia", declaró.