Janet Tello rechaza acusaciones en comunicado de la JNJ: Su defensa señala inconsistencias en el proceso
Mediante una publicación de X, el abogado Luciano López anunció que aceptó la defensa de Janet Tello, mientras a la par informó que la presidenta del Poder Judicial rechazaba los cargos del proceso disciplinario abierto por la JNJ.
- César Vásquez: comienza la recolección de firmas en el Congreso para censurar al ministro de Salud
- Rafael López Aliaga pagará más de US$13 millones para traer vagones y locomotoras de Estados Unidos

La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, ha rechazado los cargos que motivaron la apertura de un proceso disciplinario en su contra por parte de la Junta Nacional de Justicia (JNJ). En ese sentido, su abogado, Luciano López, anunció mediante un comunicado publicado en la red social X (antes Twiitter), que asumirá su defensa legal y afirmó que la magistrada niega haber emitido una resolución basada en una norma derogada y que, por el contrario, se trataría de una decisión calificando la decisión debidamente fundamentada.
Además, López expresó su preocupación por la posibilidad de que el procedimiento disciplinario se tramite de manera sumaria, un recurso reservado para casos de flagrancia o de extrema gravedad que podrían conllevar sanciones como suspensión o destitución. El caso en cuestión se originó a partir de un proceso de amparo presentado por un efectivo policial separado de su cargo por presuntos actos de corrupción.
“Como defensores, expresamos también nuestra preocupación de que el eventual procedimiento disciplinario pueda ser tramitado por una vía sumaria (no negada en el Comunicado de la Junta Nacional de Justicia) que está reservado para casos de flagrancia o de actuaciones de suma gravedad sancionadas con suspensión y/o destitución”, se puede leer en el comunicado del abogado de Janet Tello.

Comunicado del abogado de Janet Tello. Foto: X (antes Twitter)
¿Por qué se le abrió un proceso disciplinario a Janet Tello?
La Junta Nacional de Justicia (JNJ) inició un proceso disciplinario contra la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, y otros cuatro jueces supremos a partir de una denuncia presentada por el ciudadano Julio Ramón Cadenillas Díaz el 4 de noviembre de 2024, en la que se cuestiona la "actuación funcional" de los magistrados como integrantes de la Primera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema.

PUEDES VER: Congreso prepara la estocada final contra Martín Vizcarra, Francisco Sagasti y Salvador del Solar
La denuncia alega que los jueces, al resolver una casación, habrían citado una norma legal que ya no estaba vigente en su sentencia. Este hecho habría motivado a la JNJ a considerar la existencia de una posible "conducta notoriamente irregular" o una "flagrante falta disciplinaria muy grave", lo que justifica la apertura de un proceso disciplinario inmediato.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.