Política

Dina Boluarte y Gustavo Petro superan tensiones diplomáticas: Perú y Colombia acuerdan nombrar nuevos embajadores

Un comunicado de la Cancillería peruana confirmó el acuerdo de nombrar embajadores recíprocos y realizar una reunión entre ministros de Relaciones Exteriores en las próximas semanas.

Gustavo Petro y Dina Boluarte pasaron por una serie de tensiones diplomáticas | Composición: Jazmín Ceras / Foto: LR.
Gustavo Petro y Dina Boluarte pasaron por una serie de tensiones diplomáticas | Composición: Jazmín Ceras / Foto: LR.

Tras dos años de tensiones, los gobiernos de Dina Boluarte y Gustavo Petro parecen haber superado el impasse diplomático que los separaba. Ayer, tras un comunicado de la Cancillería del Perú, se anunció la restitución de las embajadas de Perú y Colombia en ambos países. La decisión se tomó en territorio peruano, luego de la reunión entre el embajador y viceministro de Relaciones Exteriores, Peter Camino Cannock, en representación del Perú, y Daniel Ávila Camacho, en representación de Colombia.

“En esta reunión, los viceministros mantuvieron un diálogo franco y cordial en el que evaluaron los temas de la agenda bilateral y la pertinencia de impulsarlos desde el más alto nivel, con el propósito de promover el bienestar de ambos pueblos y, en especial, de sus poblaciones fronterizas. Asimismo, acordaron el nombramiento recíproco de embajadores en ambos países, así como una reunión de los ministros de Relaciones Exteriores en las próximas semanas”, se lee parte del comunicado.

La tensa relación entre Gustavo Petro y Dina Boluarte

Antes de la restitución de ambas embajadas, la relación entre la presidenta peruana, Dina Boluarte, y el presidente colombiano, Gustavo Petro, se había considerado tensa durante los últimos dos años. Por un lado, Boluarte aseguró en su momento que Petro debía “dedicarse a gobernar en Colombia”.

 Comunicado de la Cancillería del Perú sobre restitución de embajadas en Perú y Colombia | Foto: Cancillería-Perú

Comunicado de la Cancillería del Perú sobre restitución de embajadas en Perú y Colombia | Foto: Cancillería-Perú

Estas declaraciones se produjeron tras presuntos comentarios del mandatario colombiano, quien habría criticado la actuación de la Policía Nacional del Perú en el marco de las protestas contra la presidenta. “Lamento que el jefe de Estado de Colombia tenga esas declaraciones tristes para el Perú. No es ajeno para él la situación política que estamos viviendo y, desde afuera, seguir azuzando a la población peruana es triste”, afirmó Boluarte.

El presidente Petro usó su plataforma para comparar la situación política de Colombia con la de Perú, asegurando que en su país se avanza con paso decidido hacia la democracia, la justicia y la paz. Sin embargo, sus declaraciones, que incluso incluyeron posturas polémicas en relación con el expresidente Pedro Castillo, han sido interpretadas por el Gobierno peruano como un intento de injerencia en asuntos internos.

Este intercambio de críticas y acusaciones desencadenó medidas diplomáticas contundentes, evidenciando la magnitud del conflicto. En el ámbito diplomático, la declaración de Petro como persona non grata por parte del Congreso peruano. Aun así, en declaraciones más recientes, Boluarte ha manifestado su deseo de que la relación con Colombia pueda avanzar mediante el diálogo, resaltando que nada está perdido a pesar de la crisis actual.