UTEC suspende clases tras muerte de docente en campus de Barranco
Política

Martín Vizcarra: el 20 de marzo inicia el control de acusación por caso Lomas de Ilo y Hospital Regional de Moquegua

El expresidente es investigado por presuntamente recibir coimas millonarias para otorgar la buena pro de estas obras cuando era gobernador regional de Moquegua.

Martín Vizcarra negó haber recibido un millonario soborno por aceptar la construcción del hospital de Moquegua. Foto: Presidencia
Martín Vizcarra negó haber recibido un millonario soborno por aceptar la construcción del hospital de Moquegua. Foto: Presidencia

El Poder Judicial programó para el próximo 20 de marzo el control de acusación contra el expresidente Martín Vizcarra por el presunto delito de colusión simple en agravio del Estado, en el marco del caso Lomas de Ilo y el Hospital de Moquegua.

De acuerdo con la acusación fiscal, cuando Vizcarra se desempeñaba como gobernador regional de Moquegua, habría recibido sobornos por S/2,3 millones a cambio de adjudicaciones de obras Lomas de Ilo y el Hospital Regional de Moquegua.

En el caso del Hospital Regional de Moquegua, el Ministerio Público postula que Vizcarra recibió S/1,3 millones para dar la buen pro de la obra al consorcio ICCSA. Mientras que por en el caso Lomas de Ilo, también se identificaron una serie de irregularidades.

Durante el juicio oral por estos casos, en diciembre último, el exgerente general y expresidente del directorio de la empresa constructora ICCGSA, José Fernando Castillo Dibós, manifestó que entregó 60 mil dólares al expresidente durante una reunión en la que estaban él, Vizcarra Cornejo y el exministro de Agricultura, José Hernández.

Martín Vizcarra y los presuntos sobornos de más de 60 mil dólares

Al respecto, el gerente comercial de ICCSA, Rafael Granados, contó durante "Se materializó el pago, fueron pagos en efectivo, hubieron 6 entregas a través del señor José Hernández, las cuales él se las hacía llegar al señor Vizcarra, estas entregas fueron cantidades entre 100 y 200 mil soles más o menos, el señor Hernández venía a mi oficina previa coordinación, yo le entregaba un sobre de manila donde estaba el dinero, que era previamente preparado con el señor Fernando Castillo (gerente general de ICCGSA), lo armábamos en un paquete con cinta adhesiva, se lo entregaba al señor Hernández y ya luego él se lo llevaba para el señor Martín Vizcarra", dijo.

Granados también señala que hubo dos entregas más de dinero: "Una la hice yo al señor Martín Vizcarra aquí en ICCGSA, fue más o menos por 30 mil dólares. Y otra que hizo Fernando Castillo en casa de José Hernández, por 60 mil dólares", mencionó. Cabe recordar que Hernández declaró que fue Martín Vizcarra quien le preguntó si conocía a Granados "porque ellos se comen la torta solos" y "si había algo para él", estos mensajes llegaron al gerente comercial de ICCGSA. Los chats entre Granados y Hernández que datan del 25 y 26 de marzo del año 2014, confirman lo dicho en su testimonio.