Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Mundo

Nuevo aumento de ANSES: cuándo cobro la jubilación en febrero de 2025 y monto de la mínima con incremento

La ANSES anunció un aumento en jubilaciones y pensiones para febrero. Revisa los montos actualizados, el calendario de pagos según la terminación del DNI y quiénes recibirán el bono adicional de $70.000.

Los haberes y prestaciones de ANSES tendrán un aumento de más del 2% en Argentina. Foto: composición LR/Freepik/ANSES
Los haberes y prestaciones de ANSES tendrán un aumento de más del 2% en Argentina. Foto: composición LR/Freepik/ANSES

En febrero de 2025, los jubilados y pensionados de ANSES en Argentina recibirán un aumento en sus haberes, según lo dispuesto por la Ley de Movilidad Jubilatoria. Este ajuste tiene como objetivo proteger su poder adquisitivo frente a la inflación. Adicionalmente, un grupo específico accederá a un bono extra de $70.000 para compensar la disminución del valor real de sus ingresos.

El cronograma de pagos de ANSES 2025 ya está definido y se llevará a cabo según la terminación del DNI de cada jubilado. Aquellos que dependen de este ingreso deben estar atentos a las fechas de acreditación y a los montos que se percibirán tras la suba.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

Montos con aumento ANSES febrero de 2025: ¿cuánto es la jubilación mínima?

ANSES confirmó que las jubilaciones y pensiones recibirán un aumento del 2,7% en febrero de 2025. El incremento responde a la aplicación del cálculo de movilidad que ajusta los haberes previsionales según la inflación y el aumento salarial de los trabajadores formales.

Con este ajuste, la jubilación mínima pasará a ser de $273.086,50 sin incluir el bono de $70.000. Esto representa un alivio para los beneficiarios, quienes han visto deteriorarse su poder adquisitivo en los últimos meses debido al alza de precios en bienes y servicios esenciales.

¿Cuándo cobro mi jubilación ANSES en febrero 2025?

El cronograma de pagos de ANSES 2025 ya está definido y establece las fechas según la terminación del DNI de cada jubilado y el monto que cobran. El calendario, que también rige para las pensiones, es el siguiente:

Jubilaciones que no superan el haber mínimo

  • DNI que termina en 0: lunes 10 de febrero
  • DNI que termina en 1: martes 11 de febrero
  • DNI que termina en 2: miércoles 12 de febrero
  • DNI que termina en 3: jueves 13 de febrero
  • DNI que termina en 4: viernes 14 de febrero
  • DNI que termina en 5: lunes 17 de febrero
  • DNI que termina en 6: martes 18 de febrero
  • DNI que termina en 7: miércoles 19 de febrero
  • DNI que termina en 8: jueves 20 de febrero
  • DNI que termina en 9: viernes 21 de febrero.

Jubilaciones que superan el haber mínimo

  • DNI que termina en 0 y 1: lunes 24 de febrero
  • DNI que termina en 2 y 3: martes 25 de febrero
  • DNI que termina en 4 y 5: miércoles 26 de febrero
  • DNI que termina en 6 y 7: jueves 27 de febrero
  • DNI que termina en 8 y 9: viernes 28 de febrero.

¿Quiénes cobran el bono de $70.000 de ANSES?

El Gobierno nacional otorgará un bono extra de $70.000 a los jubilados que reciben el haber mínimo. Este pago se acreditará automáticamente junto con la mensualidad, sin necesidad de realizar trámites.

Quienes perciban una jubilación superior a la mínima no accederán a este beneficio. Además, aquellos con montos inferiores a $343.086,50 recibirán un complemento hasta alcanzar dicha cifra.

¿Cómo quedan las prestaciones de ANSES con el bono de $70.000?

Por otro lado, con el bono de $70.000 otorgado por ANSES en Argentina, las prestaciones previsionales en febrero de 2025 quedan de la siguiente manera:

  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $288.469,20
  • Pensión No Contributiva por Invalidez y Pensión por Vejez: $261.160,55
  • Pensión para Madres de 7 hijos: $343.086,50.

¿Qué es la ANSES?

La ANSES es el organismo del Gobierno de Argentina que administra jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares, AUH, Progresar y otros beneficios sociales. También gestiona la actualización de haberes y el pago de bonos extraordinarios.