Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Mundo

Ayuda Escolar ANSES 2025: los únicos beneficiarios que pueden cobrar el bono, requisitos y cuándo pagan

ANSES anunció el pago de la Ayuda Escolar 2025, un apoyo destinado a determinados beneficiarios de asignaciones familiares. Descubre quiénes pueden acceder al beneficio, los requisitos y la información disponible sobre la fecha de desembolso.

La ANSES ha establecido requisitos específicos para los ciudadanos que deseen acceder a la Ayuda Escolar 2025. Foto: composición LR/Freepik
La ANSES ha establecido requisitos específicos para los ciudadanos que deseen acceder a la Ayuda Escolar 2025. Foto: composición LR/Freepik

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó la entrega de la Ayuda Escolar 2025, un pago destinado a apoyar a las familias en el inicio del año escolar. Este beneficio está dirigido a titulares de asignaciones familiares con hijos en edad escolar, brindando asistencia económica para afrontar los gastos educativos.

El bono escolar se desembolsa una vez al año y permite que las familias puedan afrontar gastos vinculados a la educación, como útiles, uniformes y otros elementos necesarios. Para acceder al pago, es fundamental cumplir con los requisitos establecidos y seguir el cronograma de pago dispuesto por ANSES.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

¿Quiénes son los únicos beneficiarios de la Ayuda Escolar ANSES 2025?

La Ayuda Escolar Anual de la ANSES 2025 está dirigida a padres, tutores y responsables de hijos escolarizados en instituciones educativas registradas. Los beneficiarios del bono son los siguientes:

  • Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH): padres o tutores con hijos entre 45 días y 17 años inclusive, y aquellos responsables de hijos con discapacidad, sin límite de edad, siempre que cuenten con el certificado actualizado
  • Beneficiarios del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF): trabajadores en relación de dependencia, monotributistas y personas desempleadas con hijos en edad escolar.

Es importante destacar que este beneficio no está disponible para monotributistas ni trabajadores autónomos que no perciban asignaciones familiares.

¿Cuándo pagan la Ayuda Escolar ANSES 2025?

El pago de la Ayuda Escolar ANSES 2025 comenzará en marzo y beneficiará a quienes cumplan con los requisitos establecidos. Este subsidio, que aumentará un 2,7% según la inflación de diciembre de 2024 y la fórmula de movilidad del Decreto 274/24, alcanzará un monto de $130.701 por hijo.

Para recibir el pago, los beneficiarios deberán presentar el certificado de alumno regular al inicio del ciclo lectivo 2025. Una vez entregada la documentación, la ANSES depositará el dinero en un plazo de hasta 60 días. Aquellos que completaron este trámite en diciembre de 2024 recibirán la ayuda junto con su asignación mensual en marzo de 2025.

¿Cuáles son los requisitos para cobrar la Ayuda Escolar ANSES 2025?

Para acceder al pago de la Ayuda Escolar ANSES 2025, los beneficiarios deben cumplir ciertos requisitos establecidos por la entidad:

  • Familias que perciban Asignaciones Familiares o la Asignación Universal por Hijo (AUH) y tengan hijos desde los 45 días y 17 años, siempre que estén inscritos en los niveles inicial, primario o secundario
  • Hijos con discapacidad que asistan a instituciones de educación especial o cuenten con el apoyo de docentes particulares habilitados
  • Contar con una Autorización vigente de ANSES para el cobro de Asignaciones por Hijo con Discapacidad, en caso de corresponder
  • Presentar anualmente el Certificado de Alumno Regular actualizado.

¿Qué es ANSES en Argentina?

ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) es el organismo del gobierno de Argentina encargado de administrar y gestionar las prestaciones de la seguridad social.

Entre sus funciones principales se encuentran el pago de jubilaciones y pensiones, asignaciones familiares, el seguro de desempleo, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otros programas de asistencia social. También administra el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y coordina políticas de protección social en el país.