El único río del mundo que conecta dos océanos a la vez en América Latina: un fenómeno natural sin precedentes
Ubicado en Panamá, es el único río del mundo que desemboca en dos océanos, el Caribe y el Pacífico, gracias al canal panameño. Este fenómeno hidrológico es esencial para el comercio global.
- Trump se reúne con Zelenski antes del funeral del papa: se habló de una tregua "incondicional" con Rusia
- Hallan cuerpo de turista estadounidense en Cancún quién murió ahogado tratando de salvar a su pareja

En el corazón de América Latina se encuentra un fenómeno hidrológico único en el mundo: el río Chagres, en Panamá, es el único río que desemboca en dos océanos diferentes. Gracias a su integración en el sistema del Canal de Panamá, sus aguas fluyen tanto hacia el mar Caribe, parte del océano Atlántico, como hacia el océano Pacífico. Este río es vital para el funcionamiento del canal y abastece de agua potable a las principales ciudades del país.
Este río fue descubierto por Cristóbal Colón en 1502 y originalmente llamado Río de los Lagartos por la abundancia de cocodrilos, ha sido fundamental en la historia y desarrollo de Panamá. Sin duda, uno de los grandes fenómenos naturales.
¿Por qué es tan importante este río para América Latina?
Este río ubicado en Panamá es una de las fuentes de agua dulce más relevantes de América Latina, según National Geography. Su existencia es vital es para garantizar la calidad y cantidad de agua que requieren millones de personas.
El río Chagres ofrece varios beneficios fundamentales tanto para Panamá como para el mundo:
- Fuente de agua potable: Proporciona agua a gran parte de la población de Panamá, incluyendo ciudades importantes como Panamá, Colón y La Chorrera.
- Clave para el Canal de Panamá: Sus aguas alimentan el sistema de esclusas del canal, permitiendo que miles de barcos atraviesen de un océano a otro cada año, lo cual es esencial para el comercio internacional.
- Protección ambiental: Su cuenca, resguardada en el Parque Nacional Chagres, mantiene ecosistemas tropicales valiosos y protege la biodiversidad de la región.
- Generación de energía: El río también es utilizado para la producción de energía hidroeléctrica, apoyando el suministro eléctrico del país.
- Atracción turística: Su paisaje, su historia y su importancia ecológica lo convierten en un destino de interés para turistas y amantes de la naturaleza.

PUEDES VER: Casas destruidas y negocios en escombros: las imágenes del fuerte terremoto de magnitud 6.3 en Ecuador
Otros ríos especiales
Existen otros ríos en el mundo que, naturalmente o con ayuda de obras, también dividen sus aguas hacia distintos mares o cuencas. A continuación, los casos más conocidos:
- Río Casiquiare (Venezuela): es un fenómeno natural impresionante. Es un canal que conecta el río Orinoco con el río Amazonas, uniendo dos grandes sistemas fluviales de Sudamérica.
- Río Nerodimka (Kosovo): en un fenómeno llamado "bifurcación fluvial", este río se divide naturalmente, enviando agua hacia dos mares diferentes: el mar Adriático y el mar Egeo.
- Río Zambeze (África): aunque principalmente desemboca en el océano Índico, parte de sus aguas llegan a otras cuencas menores debido a su extensión y los cambios de terreno.
- Divisoria continental de América del Norte: no es un río en sí, pero es donde varios ríos fluyen hacia el océano Pacífico o el Atlántico dependiendo de qué lado de la cordillera se encuentren.