Alumna fue asesinada por otro estudiante en instituto de Francia: el atacante de 15 años fue detenido
El atacante también hirió con cuchillo a otros 3 estudiantes. La sucesión de hechos violentos en centros de estudio, protagonizados por adolescentes armados, motivó al gobierno francés a tomar medidas para frenar esta problemática.
- Sin Dina Boluarte: esta es la lista de los presidentes de Sudamérica que estarán en el funeral del papa Francisco
- Trump arremete contra Rusia por "ataques innecesarios" en Kiev: "¡Basta! Mueren 5.000 soldados a la semana"

Una alumna de bachillerato fue asesinada y 2 de sus compañeros resultaron gravemente heridos tras un ataque con arma blanca en el instituto Notre-Dame-de-Toutes-Aides, ubicado en Nantes (Francia), la mañana de este jueves. El atacante, un joven estudiante de 15 años, fue reducido por un grupo de profesores mientras aguardaban la llegada de la policía, que actuó con rapidez. El detenido no cuenta con antecedentes penales y cursaba estudios en el mismo instituto. Al ser capturado, solicitó a los agentes que le "pegasen un tiro".
El atacante, alumno del liceo, ingresó a dos aulas y agredió a las víctimas por motivos aún desconocidos, según una fuente cercana al caso. Durante el hecho, varios estudiantes recibieron desde el correo del agresor un email de 13 páginas, dividido en tres partes: “ecocidio”, “alienación” y “condicionamiento social”, informó la prensa francesa. La seguidilla de ataques en escuelas o zonas cercanas, protagonizados por adolescentes armados con cuchillos, ha llevado al gobierno de Francia a intentar frenar este fenómeno.

PUEDES VER: Muere una persona en sesión de crioterapia en Francia por fuga de nitrógeno y otra queda grave
El atacante: un alumno "algo extraño"
Un compañero del atacante comentó que el joven “estaba algo extraño desde el comienzo del año”, según reportó el medio francés BFMTV. “Yo estaba en la sala de estudio y vimos a muchos estudiantes de secundaria que llegaron. En ese momento no teníamos ninguna información. Fueron ellos quienes nos dijeron que había un alumno armado con un cuchillo”, relató el testigo.
Por otro lado, Jordan Bardella, presidente del Rassemblement National, expresó sus “pensamientos para la víctima fallecida, las víctimas gravemente heridas, así como para sus allegados, los alumnos y los profesores del establecimiento en estado de shock”. En tanto, Yael Braun-Pivet, presidenta de la Asamblea Nacional, manifestó: “Tengo un pensamiento lleno de emoción para sus seres queridos, los heridos y los equipos educativos; comparto su dolor y estoy a su lado”.
La respuesta del gobierno francés ante el mortal ataque
La ministra de Educación, Élisabeth Borne, y el ministro del Interior, Bruno Retailleau, informaron de su traslado inmediato a Nantes para expresar el respaldo del Estado a los familiares de las víctimas y el acompañamiento a la comunidad escolar, afectada por un notable aumento de distintos tipos de violencia. Los estudiantes que sean encontrados con un cuchillo en un centro educativo serán enviados de forma automática a un consejo de disciplina, según la nueva medida planteada. Élisabeth Borne expresó su intención de endurecer las reglas para estos casos y reforzar la seguridad escolar.
La Fiscalía de Nantes abrió una investigación que contempla dos hipótesis: un intento de asesinato motivado por disputas de carácter racista, o la acción criminal de un adolescente con posibles problemas psicológicos. El centro educativo fue evacuado de inmediato tras el ataque, como parte del protocolo de seguridad activado por las autoridades.
Casos de violencia y delincuencia, en ascenso en Francia
Las cifras oficiales revelan un aumento significativo de la violencia y delincuencia con motivación racista en Francia. Más de un millón de jóvenes de 18 años afirmaron haber sido víctimas de agresiones de este tipo en el último año, lo que refleja una tendencia preocupante para las autoridades y la sociedad civil.
Este crecimiento en los actos de odio ha ido de la mano con un clima de temor entre los afectados. Apenas un 3% de las víctimas se animó a presentar denuncias ante los cuerpos de seguridad, lo que evidencia una falta de confianza o temor a represalias por parte de los agresores.