Papa Francisco y su reflexión en un texto inédito: "La muerte no es el fin, es un nuevo comienzo"
El prologo de un libro del cardenal Angelo Scola, que se publicará el jueves 24 de abril, recoge una de las últimas reflexiones del papa Francisco sobre la vejez y la muerte.
- Funeral del papa Francisco: ÚLTIMAS NOTICIAS del homenaje a Jorge Mario Bergoglio desde Roma
- Trump, Milei y Zelensky: estos son los líderes que asistirán al funeral del papa Francisco en el Vaticano

El papa Francisco dejó una última reflexión a sus feligreces, seguidores y devotos, que será publicada el próximo 24 de abril. Se trata del prólogo escrito por el sumo pontífice en el libro "En espera de un nuevo comienzo. Reflexiones sobre la vejez" del cardenal Angelo Scola. El texto inédito fue escrito el 7 de febrero y aborda su mensaje en torno a la vejez y la muerte.
"La muerte no es el fin de todo, sino el comienzo de algo. Es un nuevo comienzo, como bien lo destaca el título, porque la vida eterna, que quienes aman ya experimentan en la tierra en las ocupaciones cotidianas, es el comienzo de algo que no terminará. Y es precisamente por eso que es un nuevo comienzo, porque viviremos algo que nunca hemos vivido plenamente: la eternidad", señala parte del prefacio publicado hoy por medios italianos.
Una semana después, Francisco sería internado en Roma por una bronquitis luego de presentar dificultades en la respiración los días previos. Los primeros exámenes demostraban una infección en la vía respiratoria. El domingo 23 de marzo fue dado de alta y tuvo su primera aparición pública en uno de los balcones del hospital Gemelli a saludar a las decenas de personas que se habían congregado allí.
"Sí, no debemos tener miedo a la vejez, no debemos tener miedo de aceptar el envejecimiento, porque la vida es vida y edulcorar la realidad significa traicionar la verdad de las cosas. Devolverle el orgullo a un término que con demasiada frecuencia se considera malsano es un gesto que debemos agradecer al cardenal Scola. Porque decir 'viejo' no significa 'ser desechado', como a veces nos hace pensar una cultura degradada del descarte", se lee en el texto.
Continúa con su reflexión en torno al paso del tiempo y la vejez, centrándose en el valor de la experiencia. "Decir viejo, en cambio, significa decir experiencia, sabiduría, conocimiento, discernimiento, reflexión, escucha, lentitud... ¡Valores que necesitamos desesperadamente!", agregó.
"Si acogemos con gratitud y reconocimiento el tiempo (incluso largo) en el que experimentamos la disminución de las fuerzas, el aumento del cansancio corporal, los reflejos ya no iguales a los de la juventud, pues bien, incluso la vejez se convierte en una edad de vida", fueron parte del escrito del sumo pontífice.