Denuncian abandono de un grupo infantil africano llamado Masaka Kids en Colombia tras un festival en Cartagena
Los Masaka Kids Africana, menores ugandeses que participaron en el Festival de Música del Caribe, quedaron varados en Cartagena. Autoridades y empresarios locales intervinieron para garantizar su bienestar y retorno a Uganda.
- Hombre LGBT+ encontrado sin vida en Medellín, Colombia: ya son 29 los asesinatos en la comunidad en 2025
- Petro enfrenta brote de fiebre amarilla en Colombia: declara emergencia sanitaria y prepara plan de vacunación nacional

El grupo infantil Masaka Kids Africana, conformado por niños artistas provenientes de Uganda, se encuentra en el centro de una fuerte polémica luego de quedar abandonado en la ciudad de Cartagena, Colombia. Los menores habían viajado para participar en el Festival de Música del Caribe, pero tras finalizar sus presentaciones, los empresarios que gestionaron su presencia en Colombia no garantizaron ni su alimentación ni su regreso a su país de origen.
La situación generó una ola de indignación en la comunidad cartagenera y motivó una rápida intervención por parte de la administración local. El alcalde Dumek Turbay confirmó que la Alcaldía asumirá los costos necesarios para repatriar al grupo, luego de que se conociera que los organizadores incumplieron sus compromisos logísticos y contractuales.

PUEDES VER: Empresario que amenazó a trabajadores, fue procesado por narcotráfico en EE.UU. según periodista
Abandono tras un evento cultural internacional
Los Masaka Kids Africana fueron contratados para participar en el Festival de Música del Caribe, un evento que año tras año congrega a agrupaciones de distintas regiones del mundo en Cartagena. Sin embargo, la logística de su llegada presentó múltiples complicaciones. Según el medio Semana, pese a los retrasos, un grupo de empresarios insistió en traerlos, organizando varias presentaciones en escenarios reconocidos de la ciudad.
Finalizado el cronograma de actividades, los organizadores responsables se desentendieron de las obligaciones básicas con los menores: no gestionaron boletos de regreso a Uganda, tampoco ofrecieron cobertura para su hospedaje ni alimentación.

PUEDES VER: Mujer de 90 años era maltratada en su casa en Bogotá, Colombia: la principal sospechosa es su cuidadora
La reacción de las autoridades y el respaldo empresarial
Frente a este escándalo, el alcalde Dumek Turbay utilizó su cuenta oficial en la red social X para informar que, aunque la Alcaldía apoyó el evento desde lo cultural, no tuvo ninguna injerencia directa en la contratación del grupo africano. Según explicó, el Festival de Música del Caribe es una marca de propiedad privada, cuyo equipo solicitó respaldo institucional, pero que gestionó de forma autónoma la participación de artistas internacionales.
La Alcaldía, a través del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), Corpoturismo y la Secretaría de Turismo, participó en labores de promoción y producción, pero no en los aspectos logísticos de traslado y estadía de los Masaka Kids. Aun así, al conocer la situación, el gobierno local actuó de inmediato para garantizar la seguridad de los niños.
Uno de los gestos más destacados fue el de los empresarios Dorey Cárcamo y Carlos Monroy, quienes asumieron los costos de alojamiento y manutención en el Hotel Cartagena Plaza, asegurando condiciones dignas para los menores mientras se definían los pasos para su regreso a Uganda. “Reconocemos los esfuerzos de Dorey Cárcamo y Carlos Monroy, del Hotel Cartagena Plaza, quienes asumieron su manutención y estadía”, expresó el alcalde en su pronunciamiento oficial.
Llamado a la regulación y supervisión de eventos culturales
Este hecho ha abierto un debate urgente sobre la falta de regulación y seguimiento en la organización de eventos culturales con participación internacional. La ausencia de contratos claros y la nula supervisión de los compromisos adquiridos por parte de los empresarios pone en riesgo la integridad de artistas, en este caso menores de edad, que viajan a representar su cultura en otros países.
La Alcaldía de Cartagena insistió en que este tipo de situaciones no pueden repetirse y reiteró su disposición para colaborar con entidades nacionales e internacionales que trabajen en la protección de los derechos de los niños y niñas. Además, anunció el inicio de una investigación para determinar responsabilidades legales frente a los incumplimientos de los empresarios involucrados.
El proceso de retorno del grupo Masaka Kids Africana a Uganda ya está en marcha, según confirmó la administración local. Gracias a la gestión del Distrito y la intervención solidaria de la comunidad, los menores podrán volver a su país en condiciones seguras.