Trump dice que espera un acuerdo entre Rusia y Ucrania esta semana: "Entonces, empezarán negocios con Estados Unidos"
Mientras Rusia y Ucrania se acusan de nuevos ataques, Donald Trump ha reiterado que espera un acuerdo de paz entre ambos países en los próximos días para que la ayuda de Estados Unidos continúe.
- Esta es la única mina de tierras raras de Estados Unidos que dependen de China para su exportación
- China se burla de los aranceles de Trump con video viral en redes sociales usando la inteligencia artificial

Donald Trump ha publicado una serie de advertencias hacia Rusia y Ucrania vía Truth Social, en los últimos días, con la advertencia de que Estados Unidos podría retirarse de la mediación en la guerra si no ve que sea viable el fin del conflicto. Este domingo 20 de abril, salió un nuevo mensaje: "Ojalá Rusia y Ucrania lleguen a un acuerdo esta semana. Entonces, ambas empezarán a hacer grandes negocios con Estados Unidos, que está prosperando, ¡y a amasar una fortuna!, escribió.
Mientras tanto, los gobiernos de Vladimir Putin y Volodimir Zelensky se acusaron de nuevos ataques y violar la tregua de Pascua que había declarado en presidente ruso. Rusia había pedido "tregua humanitaria" de 30 horas. No obstante, su Ministerio de Defensa denunció ataques ucranianos contra posiciones rusas en Sujaya Balka y Bogatir. Por su lado, Ucrania también acusó operaciones rusias en Pokrovsk y Siversk. Según Zelensky, el ejército ruso "sigue utilizando armamento pesado" y se registraron 46 ofensivas y 901 ataques solo este día.

PUEDES VER: Protestas masivas contra el "odio" y la "censura" del gobierno de Trump en varias ciudades de Estados Unidos
Estados Unidos amenaza con dejar la mediación entre Rusia y Ucrania
"Ahora bien, si por alguna razón una de las dos partes lo dificulta mucho, simplemente les diremos: 'Son unos tontos, unos necios, son gente horrible', y simplemente lo ignoraremos", comentó Donald Trump ante una rueda de prensa en el Despacho Oval, el último 18 de abril, cuando le preguntaron sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania y la participación estadounidense.
Un día antes, Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos había declarado que en los próximos días podían retirarse de la mediación si no identificaban avances significativos hacia un acuerdo de paz. "Tenemos que determinar muy rápidamente y hablo de cuestión de días, si es factible en las próximas semanas. Si lo es, estamos dentro. Si no lo es, tenemos otras prioridades", advirtió.
Los ataques no cesan entre Rusia y Ucrania
Vladimir Putin había pedido una tregua a Ucrania desde el sábado a las 6.00 p.m. de Moscú hasta la medianoche del domingo. Sin embargo, Volodimir Zelensky informó que las Fuerzas Armadas ucranianas registraron bombardeos rusos y drones desde las 10 a. m. del domingo. Entonces, el presidente ucraniano cuestionó si Putin tiene control total sobre su Ejército o si Rusia no busca avances reales hacia la paz.
“Esta Pascua demostró de forma inequívoca que Rusia es la única fuente del conflicto y la razón de su prolongación. Estamos listos para avanzar hacia la paz y por un alto el fuego completo, incondicional y justo que pueda durar al menos 30 días, pero Rusia aún no ha respondido a esta propuesta”, señaló en un mensaje mediante X.