Noboa propone cooperación militar con Estados Unidos para combatir el crimen en Ecuador, pero sin tropas en las calles
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, reveló que ya ha sostenido conversaciones con autoridades de Estados Unidos y que se proyecta una nueva base naval en una ciudad ecuatoriana.
- Biden criticó al gobierno de Trump en discurso público: "Tanto daño y destrucción en menos de 100 días"
- China le responde a gobierno de Trump y asegura: "Los latinoamericanos no quieren ser el patio trasero de nadie"

Daniel Noboa, nuevamente presidente electo de Ecuador, expresó su intención de establecer una cooperación militar con Estados Unidos para enfrentar la creciente violencia causada por las bandas criminales. Durante una entrevista con CNN, Noboa comentó que le “encantaría” contar con el apoyo estadounidense en operaciones logísticas y de inteligencia, pero que estas tropas extranjeras no se desplegarían en las calles.
Noboa también indicó que su Gobierno busca consolidar un acuerdo con Washington y reveló que ya se han sostenido conversaciones con autoridades norteamericanas y que se proyecta una nueva base naval en Manta, ciudad que ya albergó fuerzas de Estados Unidos hasta 2009.
¿Qué tipo de apoyo militar busca Ecuador de Estados Unidos?
Ecuador busca apoyo militar de Estados Unidos estratégico y logístico, pero sin ceder el control de las operaciones —ya que seguiría en manos de las Fuerzas Armadas y la Policía ecuatorianas—. Entre las estrategias que pretende implementar están las siguientes:
- Inteligencia y seguimiento de operaciones ilegales transnacionales, especialmente relacionadas con el narcotráfico
- Cooperación operativa fuera del territorio ecuatoriano, sin presencia directa en patrullajes urbanos
- Asistencia en equipamiento, formación y tecnología militar, en el marco de una lucha que el gobierno ecuatoriano califica como una “guerra transnacional”
- Posible uso compartido de infraestructura, como una nueva base naval en Manta, que podría ser ocupada eventualmente por tropas estadounidenses

PUEDES VER: Daniel Noboa, presidente de Ecuador, reveló si es de izquierda o derecho previo a su reelección presidencial
Manta, la ciudad clave en el plan de seguridad de Noboa
Manta es una ciudad clave en el plan de seguridad de Daniel Noboa. De acuerdo con la información proporcionada por el presidente, el gobierno ecuatoriano está construyendo una nueva instalación naval en esta ciudad costera, con la expectativa de que eventualmente pueda ser utilizada por tropas estadounidenses como parte del acuerdo de cooperación militar.
Manta ya fue sede de una base militar de Estados Unidos entre 1999 y 2009, utilizada para operaciones antidrogas. Su reactivación marcaría un cambio significativo en la política de defensa exterior del país y refuerza la intención de Noboa de establecer una colaboración más estrecha con Washington frente a la amenaza de las bandas criminales.
La violencia en Ecuador se dispara: ¿una ‘guerra transnacional’?
La violencia en Ecuador ha alcanzado niveles críticos en los últimos años, con un aumento del 574% en los homicidios entre 2019 y 2023, elevando la tasa a más de 47 asesinatos por cada 100.000 habitantes. Esta alarmante escalada ha sido atribuida a la disputa entre bandas criminales como Los Choneros y Los Lobos, que mantienen alianzas con organizaciones narcotraficantes de Colombia, México y Albania.
Ante esta situación, el Gobierno de Daniel Noboa ha calificado la crisis como una “guerra transnacional”, argumentando que la magnitud y el carácter internacional de estas redes delictivas requieren la intervención y cooperación de otros países para contener su avance.