Atlético Grau fichó a Raúl Ruidíaz por toda la temporada 2025
Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Mundo

Putin dio sus condolencias tras terremoto de 7,7 en Birmania: "Rusia comparte el dolor"

Al menos 144 muertos y más de 700 heridos dejó el terremoto en Birmania. El Kremlin expresó su pesar mediante un comunicado dirigido a los afectados.

El Kremlin envió un comunicado tras el repentino terremoto en Birmania. Foto: composición LR/Jazmín Ceras/AFP
El Kremlin envió un comunicado tras el repentino terremoto en Birmania. Foto: composición LR/Jazmín Ceras/AFP

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha expresado sus más sinceras condolencias al pueblo de Birmania tras el devastador terremoto de magnitud 7.7 que sacudió el país, dejando un saldo trágico de víctimas y daños materiales significativos.

El sismo, que ocurrió en la madrugada del último sábado, ha generado una ola de solidaridad internacional. Putin, en un comunicado oficial, manifestó su pesar por las pérdidas humanas y ofreció la ayuda necesaria para la recuperación de la nación afectada. “Estamos dispuestos a brindar asistencia en lo que sea necesario”, afirmó el mandatario ruso.

VIDEO MÁS VISTO

"Caos en un vuelo a Bali: pasajeros discuten y lanzan escalofriante advertencia"

"Estimado señor primer ministro, reciba mis profundas condolencias por las trágicas consecuencias del terremoto que sacudió los distritos de Sagaing y Mandalay", se lee en un telegrama difundido por el Kremlin.

Terremoto de magnitud 7,7 sacude Myanmar y Tailandia. Foto: composición LR/X

Terremoto de magnitud 7,7 sacude Myanmar y Tailandia. Foto: composición LR/X

Impacto del terremoto en Birmania

El terremoto de magnitud 7.7 tuvo su epicentro en el estado de Shan, una de las regiones más vulnerables a desastres naturales en Birmania. Las réplicas del sismo han continuado, complicando aún más las labores de rescate y asistencia humanitaria. Las imágenes que han circulado en redes sociales muestran edificios colapsados y calles devastadas, lo que ha generado una profunda preocupación entre la población y los gobiernos de la región.

Al menos 144 personas murieron y más de 730 resultaron heridas en el poderoso terremoto de magnitud 7,7 que sacudió Myanmar este viernes, según el jefe del Gobierno militar del país. Las autoridades siguen trabajando por determinar el número exacto de víctimas.

Rusia brinda sus condolencias a Birmania

La comunidad internacional ha reaccionado rápidamente ante la tragedia. Varios países, además de Rusia, han ofrecido su apoyo. Naciones Unidas ha convocado a una reunión de emergencia para coordinar la ayuda humanitaria y evaluar la situación en el terreno. Organizaciones no gubernamentales también han comenzado a organizar campañas de recolección de fondos y suministros para enviar a Birmania.

A pesar de la buena voluntad internacional, la respuesta humanitaria enfrenta varios desafíos. La infraestructura dañada y las condiciones climáticas adversas dificultan el acceso a las áreas más afectadas. Además, la situación política en Birmania complica la coordinación de los esfuerzos de ayuda, ya que el país atraviesa una crisis interna que limita la capacidad de respuesta del gobierno.

El futuro de Birmania tras el desastre

El camino hacia la recuperación será largo y complicado. Los expertos advierten que, además de la reconstrucción física, será necesario abordar las necesidades emocionales y psicológicas de la población afectada. La comunidad internacional deberá permanecer atenta y comprometida con el bienestar de los birmanos en los próximos meses, mientras el país se esfuerza por recuperarse de esta tragedia.