Agentes del ICE detienen a estudiante universitaria de Turquía en Massachusetts, pese a contar con visa vigente
Las autoridades justificaron la detención de la estudiante turca por haber realizado presuntas actividades en favor del grupo Hamás.
- Nueva York: proyecto de ley propone deportación automática para inmigrantes por esta razón
- ¡Atención, inmigrantes en USA! Estos son los 10 estados con mayor número de arrestos por ICE: Texas lidera

El pasado martes 25 de marzo, Rumeysa Ozturk, una estudiante turca de la Universidad Tufts, fue detenida por oficiales del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) al salir de su casa en Somerville, Massachusetts. El incidente, que fue grabado por una cámara de seguridad, desató una ola de indignación y protestas en la comunidad musulmana.
Ozturk se dirigía a una comida para romper el ayuno de Ramadán cuando tuvo lugar su detención. Según su abogada, Mahsa Khanbabai, la joven poseía una visa F-1 válida en el momento del arresto, pero esta fue cancelada sin previo aviso. Posteriormente, las autoridades la trasladaron a un centro de detención de ICE en Basile, Luisiana.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
¿Por qué habría sido detenida Rumeysa Ozturk?
El medio Fox News informó que tanto el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) como el ICE justificaron la detención de Ozturk por presuntas actividades de la joven en apoyo a Hamás, un grupo del Medio Oriente considerado como organización terrorista por Estados Unidos.
La Secretaria Adjunta del DHS, Tricia McLaughlin, publicó la grabación en su cuenta de X y señaló que existen sospechas de que Rumeysa Ozturk podría estar involucrada en actividades vinculadas a Hamás. "Glorificar y respaldar a terroristas que matan estadounidenses justifica la cancelación de la visa. Es una cuestión de seguridad y sentido común", explicó.
Luego del conflicto entre Israel y Hamás, el gobierno de EE.UU. dejó claro que buscará anular las visas de quienes respalden a organizaciones terroristas, un enfoque similar al que se adoptó en el caso de Mahmoud Khalil, quien también fue detenido por el ICE bajo acusaciones semejantes.

Ozturk es una estudiante de doctorado de nacionalidad turca en la Universidad de Tufts. Foto: difusión
¿En qué centro de detención se encuentra Rumeysa Ozturk?
A pesar de que una jueza federal de Massachusetts emitió el martes por la noche una orden para evitar su traslado fuera del estado sin previo aviso, la estudiante fue trasladada al Centro de Procesamiento Central de ICE en Basile, Luisiana. No se ha esclarecido si el traslado ocurrió antes o después de que se dictara la orden judicial.
El miércoles, la abogada de Ozturk presentó un recurso de habeas corpus ante la corte federal del distrito de Boston, solicitando que se revisara la legalidad de su detención. La jueza Indira Talwani ordenó al gobierno que respondiera antes del viernes 28 de marzo. Cabe señalar que Ozturk es el tercer estudiante internacional detenido en situaciones similares y enviado a centros de ICE en Luisiana.
El rechazo de la comunidad musulmana a la detención de Ozturk
La detención de Rumeysa Ozturk generó una fuerte respuesta en la comunidad musulmana de Estados Unidos. Defensores de los derechos de los inmigrantes y grupos solidarios con Palestina rápidamente condenaron la acción, acusando al gobierno de emplear tácticas represivas contra aquellos que expresan opiniones diferentes. Como resultado, se organizaron numerosas protestas.
Newsweek divulgó las declaraciones de Tahirah Amatul-Wadud, directora ejecutiva del Consejo de Relaciones Estadounidense-Islámicas en Massachusetts, que calificó el arresto como "un secuestro" y lo consideró un ataque a la libertad académica y de expresión.
Por su parte, el presidente de la Universidad Tufts, Sunil Kumar, señaló que la institución no había sido informada previamente sobre la detención y expresó su intención de investigar el caso. Además, comentó que Ozturk había perdido su visa, aunque aún estaban verificando si esa información era precisa.