Proyecto de ley A5467 en Nueva York: policía local podría colaborar en la deportación de inmigrantes
La propuesta generó divisiones políticas, con defensores que argumentan que fortalecerá la seguridad pública, mientras que opositores temen un aumento de la desconfianza en comunidades extranjeras.
- ¿Cómo van las encuestas para la segunda vuelta presidencial en Ecuador entre Noboa y González?
- Trump pausa aranceles para todo el mundo, pero eleva a 125% los de China por "falta de respeto"

Un nuevo proyecto en Nueva York podría cambiar la relación entre las fuerzas de seguridad locales y las autoridades federales en lo que respecta a la inmigración. La propuesta, que lleva por nombre Ley A5467, tiene como objetivo que las agencias policiales locales trabajen en colaboración con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE), específicamente en la identificación, detención y deportación de inmigrantes en situación irregular, particularmente aquellos con antecedentes penales.
Esta medida generó una intensa división política, pues mientras sus patrocinadores argumentan que es crucial para reforzar la seguridad pública, los opositores advierten sobre el riesgo de crear una mayor desconfianza entre las comunidades extranjeras y las instituciones, así como la posibilidad de discriminación racial. Si es aprobada, esta legislación tendría un impacto profundo en la forma en que se aborda la migración en el estado.
VIDEO MÁS VISTO
Trabajador sobrevive milagrosamente tras ser atropellado en su primer día de trabajo

PUEDES VER: ¿Quién es Andrew Cuomo?: el exgobernador que busca desafiar a Eric Adams por la alcaldía de Nueva York
¿Qué implica el proyecto de ley A5467 para la policía local de Nueva York?
El proyecto de ley A5467 propone permitir que los departamentos policiales de Nueva York participen voluntariamente en el programa 287(g) del ICE, el cual capacita a los oficiales para actuar como agentes federales en el tema de inmigración. Esta norma tiene como objetivo identificar y detener a migrantes ilegales, particularmente aquellos con historial delictivo, y entregarlos a las fuerzas del orden.
Según los impulsores del estatuto, como el asambleísta Eric Brown y los copatrocinadores Stephen Hawley, Kenneth Blankenbush, Angelo J. Morinello y Robert Smullen, este enfoque busca mejorar la protección ciudadana. Sin embargo, la iniciativa también causó controversia y fuertes críticas por parte de defensores de los derechos de los inmigrantes, que temen que las políticas de colaboración entre las autoridades locales y el ICE resulten en un aumento de las deportaciones injustificadas y en la criminalización de las personas en situación migratoria.
¿Qué harían las autoridades locales si se aprueba el proyecto de ley A5467?
Si el proyecto de ley A5467 es aprobado, las autoridades locales en Nueva York contarían con nuevas facultades para actuar en coordinación con el ICE. El decreto permitiría que las agencias policiales participen de forma voluntaria en el programa 287(g), lo que transformaría significativamente el enfoque estatal sobre inmigración.
Los detalles establecen que las oficinas regionales podrían realizar las siguientes acciones si deciden participar:
- Formación especializada: Los organismos tendrían la opción de enviar a un grupo reducido de oficiales a capacitarse con autoridades federales para actuar en casos vinculados a inmigración.
- Custodia temporal: Los agentes locales estarían facultados para retener a personas detenidas por un tiempo determinado, mientras se concreta su entrega a funcionarios federales.
- Trabajo conjunto en centros de detención: Personal del ICE podría operar directamente dentro de instalaciones municipales, agilizando los procesos de revisión y traslado de detenidos.
Estas medidas serían financiadas con recursos federales y dependerían de la voluntad de cada departamento policial para implementar el plan.