Mundo

Secretaria de Seguridad Nacional de EEUU visitará la megacárcel de El Salvador donde estarían pandilleros venezolanos deportados

El pasado 15 de marzo, 238 ciudadanos venezolanos fueron deportados desde Estados Unidos a El Salvador. Luego, fueron trasladados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).

Actualmente, hay entre 10.000 y 20.000 individuos que se encuentran recluidos en el Cecot de El Salvador. Foto: difuasión
Actualmente, hay entre 10.000 y 20.000 individuos que se encuentran recluidos en el Cecot de El Salvador. Foto: difuasión

La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS), Kristi Noem, realizará esta semana una visita oficial a la prisión de máxima seguridad en El Salvador, conocida como el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).

Esta instalación ha sido utilizada por la administración del presidente Donald Trump para enviar a decenas de migrantes, a quienes se acusa de pertenecer a pandillas venezolanas, según informó el lunes el propio DHS. De acuerdo con la agenda oficial, Noem recorrerá el Cecot el próximo miércoles y, además, está previsto que sostenga una reunión con el presidente salvadoreño, Nayib Bukele.

VIDEO MÁS VISTO

Trabajador sobrevive milagrosamente tras ser atropellado en su primer día de trabajo

¿A cuántas personas mandó Estados Unidos a la cárcel de El Salvador?

Se estima que entre 10.000 y 20.000 individuos se encuentran actualmente recluidos en el Cecot, en el que se incluyen las 261 personas que fueron trasladadas desde Estados Unidos hacia El Salvador por orden del gobierno de Donald Trump el pasado fin de semana. Por su parte, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, manifestó su disposición para recibir a estos detenidos a cambio de un pago de US$6 millones.

Si bien la administración de Donald Trump ha afirmado que llevó a cabo un proceso riguroso de verificación para confirmar la pertenencia a pandillas de los migrantes deportados, hasta el momento no ha presentado pruebas concretas que respalden la vinculación del grueso de estos individuos con organizaciones criminales.

Las deportaciones de Estados Unidos a El Salvador en el mes de marzo

Una lista confidencial del gobierno, obtenida y publicada por el medio CBS News, expone la identidad de 238 ciudadanos venezolanos que fueron deportados a El Salvador el pasado 15 de marzo. Según los reportes, el operativo se llevó a cabo bajo un estricto protocolo de seguridad y sin notificación previa a sus familiares ni a sus representantes legales.

La Casa Blanca defendió esta medida argumentando que los individuos expulsados están vinculados con el Tren de Aragua, una organización criminal a la que el expresidente Donald Trump calificó como “enemigo en tiempos de guerra”. La mayoría de los deportados fue trasladada en tres vuelos hacia el Cecot, la prisión de máxima seguridad inaugurada en 2023 por el gobierno de Nayib Bukele.