Este país de Latinoamérica tiene un megaproyecto de más de 30 millones de dólares que revolucionará una ciudad en 2 años
El megaproyecto busca revolucionar la movilidad de dos ciudades en dos años. La construcción de una vía de concreto de alta calidad facilitará la conexión entre ambos distritos.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Cuándo son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

En América Latina, el desarrollo de infraestructura vial se ha convertido en una prioridad para mejorar la movilidad y la calidad de vida de los ciudadanos. Además, el incremento de vehículos y el interminable tráfico suele ser un problema en diversas regiones. Por este motivo, Perú realizará una millonaria inversión por encima de los 33 millones de dólares para revolucionar el tránsito en 2 años.
Las obras contemplan la ampliación y mejora de las principales vías de Trujillo, la implementación de nuevas ciclovías y la instalación de un sistema de semaforización inteligente. Las autoridades locales e ingenieros especialistas revelaron que el ambicioso proyecto vial demandará una elevada inversión de 121 millones de soles, apelando al cambio de moneda, será equivalente a más de 33 millones de dólares.
VIDEO MÁS VISTO
Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado

PUEDES VER: Papa Francisco reaparece públicamente tras 5 semanas hospitalizado por neumonía: "Gracias a todos"

Así lucirá la enorme obra vial en Perú. Foto: IA Grok
¿Cómo será el megaproyecto vial en Perú?
La ciudad de Trujillo en Perú, agotado del tráfico y los problemas de transporte, anhela con revolucionar la ciudad en un plazo máximo de 2 años. El proyecto se centra en mejorar la infraestructura de Trujillo y Huanchaco mediante la construcción de una vía de concreto de alta calidad, que facilitará la conexión entre ambos distritos. Esta nueva pista está diseñada para soportar el tráfico pesado, lo que permitirá disminuir los costos de mantenimiento a largo plazo, según la Revista Economía.
A ello se suma, la implementación de un bypass en el óvalo de Huanchaco, un área que frecuentemente enfrenta problemas de congestión vehicular. De esta forma, Trujillo contará con mayor fluidez en el tránsito de vehículos y beneficiará a los conductores que transitan por la zona.
Otras ambiciosas obras viales en Perú
Otro importante proyecto vial en Perú es la nueva Carretera Central. La construcción superará los 6.185 millones de dólares, gracias a una histórica alianza con China. Este plan, considerado clave para mejorar la conectividad en la nación, se llevará a cabo en cuatro etapas, cada una con un costo aproximado de 1.000 millones de dólares.
Raúl Barrios, representante del Gremio de Construcción e Ingeniería de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), destacó que esta obra no solo revolucionará la infraestructura vial del Perú, sino las oportunidades significativas para que las empresas locales establezcan relaciones sólidas con el mercado chino Sin duda, este vínculo facilitará la implementación efectiva de proyectos de gran escala, sl crecimiento económico y el intercambio tecnológico en el ámbito de la construcción e ingeniería.