Ron DeSantis señala que Florida devolvió más de US$800 millones al gobierno federal de EEUU tras reunión con Elon Musk
Según DeSantis, Florida había tratado de regresar esos fondos durante el gobierno del expresidente Joe Biden, pero el gobierno federal no supo cómo aceptar dicha devolución.
- ¡Atención, Florida! Ron DeSantis implementa estrictas leyes migratorias en 2025, incluyendo penas más severas y colaboración reforzada con ICE
- Primer detenido bajo la nueva ley de inmigración de Ron DeSantis en Florida: ¿quién es Felipe y qué significa para los inmigrantes?

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, miembro del Partido Republicano, anunció que el estado viene devolviendo más de US$878 millones de dólares al gobierno federal de Estados Unidos, una acción que había intentado llevar a cabo durante varios años bajo la administración de Joe Biden. Según la oficina de DeSantis, se notificó al Departamento del Tesoro de EE.UU. sobre la devolución de exactamente 878,112,000 dólares.
DeSantis explicó que esta decisión se tomó tras una reunión con el empresario multimillonario Elon Musk y su equipo en el recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). El gobernador señaló en la plataforma X que Florida había tratado durante años de regresar esos fondos debido a las condiciones ideológicas impuestas por el gobierno de Biden, pero afirmó que el gobierno federal no sabía cómo aceptar la devolución.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

PUEDES VER: Ley HB 403 en Florida: Ron DeSantis aprueba medida que ocasionará cambios en miles de matrículas vehiculares
DeSantis invoca a otros estados a apoyar al DOGE de Elon Musk
"Hoy tuve un encuentro con Elon Musk y el equipo de DOGE, y logramos concretar la devolución del dinero en el mismo día", declaró DeSantis. Asimismo, instó a otros estados a "seguir el ejemplo de Florida y respaldar las iniciativas de DOGE". Por su parte, la oficina del gobernador informó en un correo dirigido al Departamento del Tesoro que continuará buscando fondos federales excedentes que puedan ser reembolsados.
"Siguiendo las instrucciones del gobernador DeSantis y tras su reunión de hoy con Elon Musk, el estado de Florida devuelve formalmente 878.112.000 dólares de los contribuyentes al gobierno federal como parte de las estrategias de DOGE", señala el mensaje. Además, el comunicado afirma que se continuará identificando fondos federales no utilizados o excedentes otorgados a Florida para evaluar la posibilidad de realizar más devoluciones. "Esperamos que nuestras acciones sirvan de referencia para que otros estados adopten medidas similares", concluye.
La respuesta de Elon Musk tras devolución de dinero al gobierno federal
Elon Musk, quien además de ser empresario ejerce como asesor principal del presidente Donald Trump, reaccionó a la publicación del gobernador de Florida en la plataforma X.
En su respuesta, Musk destacó la importancia de la devolución de fondos y el impacto positivo que esto representa para los ciudadanos. "Se han logrado ahorrar cerca de mil millones de dólares provenientes de los contribuyentes", expresó en su mensaje. Asimismo, sugirió que esta medida podría servir de ejemplo para otras jurisdicciones que buscan optimizar el uso de los recursos públicos.

PUEDES VER: Duro golpe para Gavin Newsom: Ron DeSantis critica su gestión en California y la compara con Florida
Ron DeSantis anuncia la creación del DOGE en Florida
Ron DeSantis, presentó la creación del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Florida (DOGE, por sus siglas en inglés), una iniciativa destinada a mejorar la administración de los recursos estatales, reducir la burocracia y aumentar la transparencia en el manejo de fondos públicos.
Como parte de esta estrategia, se contempla la eliminación de 70 juntas y comisiones, una revisión exhaustiva de los presupuestos de universidades y gobiernos locales, así como la incorporación de inteligencia artificial para optimizar la gestión pública. No obstante, la implementación de estas medidas podría afectar el empleo en el ámbito estatal y municipal, generando preocupación entre los trabajadores del sector público.