Fin del trabajo remoto en California: la ley de Gavin Newsom que entrará en vigor el 1 de julio
El gobernador de California, Gavin Newsom, reafirma su decisión de regresar al trabajo presencial, comenzando el 1 de julio, para aumentar la eficiencia y reducir el aislamiento social.
- Muy malas noticias para Trump: expertos indican que Primera Enmienda de EE.UU. podría proteger a inmigrantes de las deportaciones
- China responde a Donald Trump e impone aranceles del 34% a todas las importaciones de Estados Unidos

El gobernador de California, Gavin Newsom, respaldó públicamente su decisión de imponer el regreso al trabajo presencial. Esta medida, que comenzará a aplicarse el 1 de julio, tiene como objetivo aumentar la eficiencia y disminuir el aislamiento social. En un evento realizado en Modesto, el mandatario señaló que su decisión no solo se basa en factores administrativos, sino también en los efectos hacia los pequeños negocios ubicados cerca de las oficinas gubernamentales en California.
Con el regreso de los trabajadores a las oficinas, Newsom espera que las ciudades californianas, que dependen de la interacción presencial, puedan recuperar su dinamismo económico. Sin embargo, la ley ha generado controversia, ya que muchos defensores del trabajo remoto argumentan que esta política va en contra de las nuevas tendencias laborales que priorizan la flexibilidad y la calidad de vida.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región
Más días en las oficinas a partir de julio
La orden ejecutiva, firmada el 3 de marzo, establece que las agencias estatales implementen una nueva política de trabajo presencial, que requerirá al menos cuatro días a la semana. Se contemplarán excepciones individuales, dependiendo de las necesidades laborales y personales, según se indicó en el sitio web oficial del estado de California.
“El trabajo presencial nos fortalece. Al trabajar juntos, se mejora la colaboración, se fomenta la innovación y se incrementa la responsabilidad”, afirmó Newsom. De acuerdo con el comunicado del gobierno, también se dio la instrucción al Departamento de Recursos Humanos del Estado (CalHR) de facilitar la contratación de ex trabajadores federales para ocupar puestos clave, como bomberos, meteorólogos o personal de salud.
Los argumentos de Gavin Newsom para respaldar esta controvertida ley
Uno de los puntos centrales del discurso del gobernador fue el impacto económico del teletrabajo prolongado. Como ejemplo, mencionó a los comercios que dependen del flujo de personas, como tiendas y restaurantes de comida rápida, señalando: “Los comercios están vacíos”. “Están desesperados por ver gente en las aceras. Me gustaría que la gente caminara por las calles nuevamente”, señaló Newsom.
Newsom sostuvo que el trabajo remoto impacta negativamente en el desarrollo profesional. Afirmó que la presencialidad favorece el intercambio de ideas, el aprendizaje intergeneracional y la productividad. “Somos servidores públicos. Es fundamental estar presentes los unos para los otros”, manifestó. Además, señaló que la ciudadanía merece un mayor compromiso pleno.