Golpe a Hamas: Israel abatió a Rashid Jahjouh, líder del aparato de seguridad del grupo terrorista palestino
Jahjouh asumió el cargo tras la muerte de su antecesor, Sami Odeh, en un ataque aéreo de las FDI en julio de 2024, donde también fallecieron otros altos mandos de Hamás.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Cuándo son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

El ejército israelí aseguró este jueves 20 de marzo que abatió al jefe de la seguridad interna del grupo palestino Hamás, Rashid Jahjuh, en un bombardeo en Gaza. Avichay Adraee, portavoz en árabe del ejército de Israel, expresó a través de una publicación en X: "En los últimos días, el ejército y la agencia de seguridad Shin Bet atacaron y eliminaron al terrorista Rashid Jahjuh, jefe de la Agencia de Seguridad General de Hamás, quien asumió su cargo después de la eliminación de su predecesor, Sami Oudeh, en julio de 2024".
Según informes de las FDI, "la eliminación de Rashid Jahjouh representa un golpe significativo a la infraestructura de seguridad de Hamas en Gaza". Esta acción se suma a operaciones anteriores que han tenido como objetivo a altos mandos del grupo.
VIDEO MÁS VISTO
Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado
¿Qué implicaciones tiene la eliminación de Rashid Jahjouh para la estructura de Hamas?
La muerte de Jahjouh supone una pérdida considerable para Hamas, ya que él desempeñaba un papel crucial en la coordinación y ejecución de operaciones de seguridad dentro de la Franja de Gaza. Su eliminación podría generar desorganización temporal y afectar la moral de los miembros del grupo.

En febrero pasado, Hamás liberó a los 6 rehenes previstos como parte del intercambio para el acuerdo del alto el fuego. Foto: Euronews.
Expertos en seguridad señalan que "la eliminación de líderes clave puede desarticular temporalmente las operaciones de Hamas, pero la organización ha demostrado capacidad de adaptación y reemplazo de sus cuadros". No obstante, cada pérdida de un alto mando implica un periodo de reajuste y posible debilitamiento en la cadena de mando.
¿Cómo afecta este ataque a la dinámica del conflicto entre Israel y Hamas?
La eliminación de figuras prominentes de Hamas por parte de Israel suele intensificar las tensiones en la región. Estos ataques pueden provocar represalias por parte de Hamas, lo que podría desencadenar una escalada en el conflicto.
Un portavoz de Hamas declaró que "la sangre de nuestros mártires no será en vano; la resistencia continuará hasta la liberación completa de nuestra tierra". Este tipo de declaraciones reflejan la posibilidad de una respuesta violenta por parte del grupo, lo que aumenta la preocupación internacional sobre una posible escalada del conflicto.
Terroristas abatidos entre el 18 y el 20 de marzo
Entre los terroristas asesinados entre el 18 y el 20 de marzo en la Franja de Gaza se encuentran Mahmoud Marzouk, ministro del Interior en el gobierno de Hamás; Rashid Jahjuh, jefe de las Fuerzas de Seguridad General de Hamás; Essam al.Da'alis, jefe del gobierno de Hamás y principal figura de autoridad en la Franja de Gaza; Ismail Abd al-Aal, terrorista central en la Unidad de Contrabando de Armas de la Yidah Islámica; Ahmed Abdullah, ministro en el gobierno de Hamás; y Bahajat Mohammed Abu-Sultan, jefe de las Fuerzas de Seguridad Interna de Hamás.
Además, se encuentran Yasser Harb Mousa, responsable de asuntos de seguridad en la oficina política de Hamás y hefe de la Oficina de Desarrollo en el comité ejecutivo de la organización; Ayman Atsalih, jefe del sector de Jan Yunis dentro del Mecanismo de Seguridad General de Hamás; y Muhammad Al-Jamasi, jefe del Servicio de Emergencias de Hamás.
Operación contra la Yihad Islámica termina en muerte de alto miembro
Ismail Abdel-Aal, alto miembro de la Yihad Islámica y responsable de la importación y distribución de armas en los últimos años, fue abatido en una operación conjunta del Shin Bet y las FDI. Según informes oficiales, dirigía la logística de almacenamiento y traslado de material militar hacia Gaza mientras operaba dentro de la red de contrabando de armas del grupo.
La operación tenía como objetivo debilitar la logística de los militantes, dado que la red de contrabando de la Yihad Islámica es una de las principales fuentes de suministro de armas para los grupos armados en Gaza, facilitando la entrada de cohetes, explosivos y otros equipos usados en ataques contra Israel.