¿Quién mató a John F. Kennedy? Todo sobre Lee Harvey Oswald, exmarine que asesinó al expresidente de EEUU en 1963
El asesinato de John F. Kennedy fue oficialmente atribuido a Lee Harvey Oswald. El 22 de noviembre de 1963, el exmarine disparó desde una ventana del sexto piso del depósito de libros escolares en Dallas, cuando la comitiva presidencial se desplazaba en un automóvil descapotable.
- Malas noticias para Trump: el proyecto de ley que podría firmar Gavin Newsom para proteger a los inmigrantes y refugiados de California
- Duro golpe de Donald Trump: Estados Unidos advierte a sus ciudadanos de “no viajar” a México y otros países por estas razones

El asesinato de John F. Kennedy, ocurrido el 22 de noviembre de 1963, sigue siendo uno de los eventos más impactantes y debatidos en la historia de los Estados Unidos. Aunque la versión oficial señala a Lee Harvey Oswald como el único responsable del magnicidio, el caso ha dado pie a numerosas teorías conspirativas con el paso de los años.
A pesar de las investigaciones de la Comisión Warren, persisten muchas dudas sobre si Lee Harvey Oswald actuó en solitario. Incluso algunos miembros de la familia Kennedy, como Robert F. Kennedy Jr., han sugerido la posible implicación de otras entidades, como la CIA. Además, los recientes archivos desclasificados por los Archivos Nacionales de Estados Unidos continúan avivando el misterio, ya que muchos sostienen que aún existen detalles desconocidos sobre los eventos ocurridos ese día en Dallas, Texas.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

La versión oficial señala a Lee Harvey Oswald como el único responsable del asesinato de John F. Kennedy. Foto: AFP

PUEDES VER: Redadas del ICE: el estado de EEUU donde se alistan operativos contra inmigrantes esta semana
¿Quién mató a John F. Kennedy en 1963?
El asesinato de John F. Kennedy se atribuyó oficialmente a Lee Harvey Oswald, un exmarine de Estados Unidos. El 22 de noviembre de 1963, Oswald disparó desde una ventana del sexto piso del depósito de libros escolares en Dealey Plaza, Dallas, mientras la comitiva presidencial pasaba en un automóvil descapotable. Tres disparos acabaron con la vida del presidente Kennedy, quien fue alcanzado en la cabeza y el cuello. El gobernador de Texas, John B. Connally, también fue herido en el atentado.
Poco después del asesinato, la policía de Dallas arrestó a Lee Harvey Oswald tras un breve tiroteo con un oficial. Aunque la versión oficial sostiene que Oswald actuó solo, el caso sigue siendo un tema de controversia. La Comisión Warren, encargada de investigar los hechos en 1964, concluyó que no había pruebas suficientes para respaldar la teoría de una conspiración o la participación de otras personas en el crimen.
Todo sobre Lee Harvey Oswald, exmarine que asesinó a John F. Kennedy en Estados Unidos
Lee Harvey Oswald nació el 18 de octubre de 1939 en Nueva Orleans, Luisiana. A los 17 años, se unió a la Infantería de Marina de Estados Unidos, donde, a pesar de ser un tirador competente, mostró poco interés en la disciplina militar. Durante su tiempo en el ejército, Oswald comenzó a adoptar posturas políticas extremas y simpatizaba con el comunismo.
En 1959, Oswald desertó del ejército y se trasladó a la Unión Soviética, donde pasó varios años intentando obtener la ciudadanía soviética, sin éxito. En 1962 regresó a Estados Unidos, y en 1963, se mudó a Dallas, donde consiguió empleo en el Depósito de Libros Escolares de Texas. Fue desde allí que disparó al presidente John F. Kennedy.
Después de cometer el asesinato, Oswald intentó escapar, pero fue arrestado poco después por un oficial de policía. Mientras se encontraba bajo custodia, Jack Ruby, propietario de un club nocturno de Dallas, disparó y acabó con la vida de Lee Harvey Oswald. La muerte del exmarine avivó aún más las especulaciones sobre la posible participación de cómplices o conspiradores en el crimen.