Aviso importante para Trump: proyecto de ley busca la cooperación de ICE y policías para evitar la inmigración ilegal en Washington
Una de las principales características de este proyecto de ley es su enfoque en abolir las políticas de santuario, implementadas por varias ciudades y estados para resguardar a los inmigrantes indocumentados de la deportación masiva bajo la administración de Donald Trump.
- Duro golpe de Donald Trump: Estados Unidos advierte a sus ciudadanos de “no viajar” a México y otros países por estas razones
- Malas noticias para Trump: el proyecto de ley que podría firmar Gavin Newsom para proteger a los inmigrantes y refugiados de California

Las políticas migratorias de Donald Trump siguen siendo un tema de amplio debate en Estados Unidos, especialmente por la cooperación entre las autoridades federales y estatales. Un nuevo proyecto de ley, presentado el 13 de enero de 2025, ha captado la atención en Washington al proponer un refuerzo en la colaboración entre el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y las fuerzas locales de policía para combatir la inmigración ilegal.
Esta iniciativa representa un cambio importante al prohibir las políticas de santuario en Washington, un tema que ha causado controversia en varias partes de Estados Unidos. El objetivo principal del proyecto de ley es frenar las actividades criminales vinculadas a la inmigración ilegal y disminuir la influencia de las organizaciones criminales que facilitan estos delitos.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

Ante la amenaza de deportaciones masivas durante la administración de Donald Trump, varias ciudades santuario han reforzado sus normativas para evitar arrestos arbitrarios por parte de ICE. Foto: composición LR

PUEDES VER: Redadas del ICE: el estado de EEUU donde se alistan operativos contra inmigrantes esta semana
Proyecto de ley busca la cooperación de ICE y policías para evitar la inmigración ilegal en Washington
Washington, reconocido como un estado santuario, ha adoptado políticas que limitan la cooperación con las autoridades federales de inmigración. Sin embargo, este nuevo proyecto de ley busca establecer una política que respete las leyes federales de inmigración y promueva una colaboración más estrecha entre los gobiernos locales y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
El objetivo principal del proyecto de ley es fomentar la cooperación entre el estado de Washington y el gobierno federal en la lucha contra la inmigración ilegal. Entre sus disposiciones, resalta que las comunidades inmigrantes son particularmente vulnerables a los delitos relacionados con la inmigración ilegal, y hace énfasis en que las organizaciones criminales que facilitan este tipo de inmigración suelen atacar a estas comunidades.

Un nuevo proyecto de ley ha captado la atención en Washington al proponer un refuerzo en la colaboración entre ICE y policías. Foto: composición LR
¿Washington ya no será un estado santuario que protege a los inmigrantes de las deportaciones de Donald Trump?
Una de las características principales de este proyecto es su enfoque en eliminar las políticas de santuario, adoptadas por diversas ciudades y estados para proteger a los inmigrantes indocumentados de la deportación masiva de Donald Trump. Con esta iniciativa, las entidades estatales, agencias de cumplimiento de la ley y gobiernos locales estarán prohibidos de implementar o mantener políticas que restrinjan la cooperación con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
El proyecto, aunque promueve una mayor cooperación con ICE, también impone restricciones para salvaguardar los derechos de las víctimas y testigos de delitos. De acuerdo con la propuesta, las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley no podrán arrestar a un inmigrante solo por su estatus migratorio si ha sido víctima o testigo de crímenes graves, como violencia doméstica, trata de personas, homicidio o agresión sexual, entre otros.

Washington, reconocido como un estado santuario, ha adoptado políticas que limitan la cooperación con las autoridades federales de inmigración. Foto: composición LR
Ciudades santuario de Washington que protegen a los inmigrantes de las deportaciones masivas de Trump
Ante la amenaza de deportaciones masivas durante la administración de Donald Trump, varias ciudades santuario han reforzado sus normativas para evitar arrestos arbitrarios por parte de ICE. Según la Red Hispana, algunas de las jurisdicciones en Washington que han intensificado sus políticas de santuario incluyen:
- Chelan County
- Clark County
- Cowlitz County
- Franklin County
- San Juan County
- Seattle
- Thurston County
- Marysville
- Whatcom County
- Yakima County
Estas ciudades santuario en Washington han implementado normas que restringen la cooperación con ICE. Sin embargo, el proyecto de ley introduce un cambio importante al prohibir las políticas de santuario en el estado, un tema que ha generado amplia controversia en diversas áreas de Estados Unidos.