Tribunal de EEUU emite sentencia clave sobre militares transgénero en el ejército tras prohibición de Donald Trump
Una jueza federal bloqueó indefinidamente la prohibición impuesta a las tropas transgénero, calificándola de estigmatizante y sin fundamentos. La medida podría ser apelada.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

Un tribunal federal en EE.UU. anuló la prohibición que impedía a personas transgéneros servir en el ejército, una política reinstaurada durante la administración de Donald Trump. La jueza Ana Reyes determinó que la norma "está impregnada de animosidad y rebosa de pretextos", ordenando su suspensión indefinida.
En ese marco, Reyes argumentó que "su lenguaje es descaradamente degradante" y que "sus conclusiones no se ajustan a los hechos". Además, afirmó que "los acusados no han proporcionado una razón legítima para prohibir a todas las tropas transgénero". La administración podrá apelar la medida antes del viernes.
VIDEO MÁS VISTO
Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado
Demanda y fundamentos del fallo
El caso fue presentado por militares transgénero en servicio activo y aspirantes a alistarse en el ejército, quienes quedarían excluidos bajo la prohibición. La jueza Reyes sostuvo que los demandantes lograron demostrar que la norma probablemente violaba los derechos que les otorga la Constitución, lo que llevó a su decisión de bloquear la medida de forma indefinida.
La restricción, anunciada inicialmente en 2017, generó críticas de organizaciones civiles y de miembros de las Fuerzas Armadas. Aunque el gobierno argumentó que la presencia de personas transgénero en el ejército afectaría la letalidad, preparación y cohesión de las tropas, la jueza determinó que estas justificaciones carecían de base sólida.
Orden ejecutiva y postura del gobierno
Días después de asumir la presidencia, Trump emitió una orden ejecutiva instruyendo al Pentágono a elaborar nuevas normas, estableciendo que las personas transgénero eran incompatibles con el servicio militar. La administración defendió la medida bajo el argumento de que afectaría la letalidad, preparación y cohesión del ejército.
Sin embargo, el fallo judicial impide que la política siga vigente y establece que las tropas transgénero deben mantener los mismos derechos de servicio que cualquier otro integrante de las Fuerzas Armadas.
Plazo para apelación
El gobierno tiene hasta el viernes para presentar una apelación ante el Tribunal de Apelaciones del Circuito de DC. De no hacerlo, la suspensión se mantendrá vigente, permitiendo que las reglas anteriores a la prohibición continúen aplicándose.
La decisión judicial deja sin efecto inmediato la restricción y mantiene el marco legal previo a la política implementada por Trump.