Mundo

Tras conversación entre Putin y Trump, Rusia anuncia intercambio de 175 prisioneros de guerra con Ucrania

Según un comunicado del Kremlin, la llamada se centró en la invasión de Ucrania y la posibilidad de un alto el fuego de 30 días.

Putin aseguró estar dispuesto a trabajar con Estados Unidos sobre "posibles vías" para la paz en Ucrania. Foto: Composición LR.
Putin aseguró estar dispuesto a trabajar con Estados Unidos sobre "posibles vías" para la paz en Ucrania. Foto: Composición LR.

El presidente Vladimir Putin anunció este martes 18 de marzo, en una llamada con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, que Rusia y Ucrania intercambiarán 175 prisioneros de guerra el miércoles 9. A través de un comunicado, el Kremlin expresó: "El presidente ruso ha declarado que está listo para trabajar con sus socios estadounidenses en un examen exhaustivo de las posibles vías para una resolución, que debería ser integral, estable y sostenible".

Además, se pactó un alto el fuego parcial de 30 días que contempla la suspensión de ataques a infraestructuras energéticas. Este diálogo telefónico es una continuación de los esfuerzos diplomáticos iniciados en febrero para buscar una solución pacífica al conflicto en Ucrania. Ambos líderes manifestaron su disposición a mantener contactos y negociaciones en Oriente Próximo con miras a alcanzar una paz duradera.

VIDEO MÁS VISTO

Trabajador sobrevive milagrosamente tras ser atropellado en su primer día de trabajo

¿Qué implica el alto el fuego parcial acordado?

El alto el fuego parcial acordado se centra en la suspensión de ataques a infraestructuras energéticas durante un periodo de 30 días. Este cese temporal de hostilidades busca aliviar la presión sobre el sistema energético ucraniano y proporcionar un respiro a la población civil afectada por los constantes ataques. La Casa Blanca destacó que "el camino hacia la paz comenzará con un alto el fuego en materia de energía e infraestructura". ​

 Ucrania se comprometió a aceptar la propuesta de EE. UU. de un alto el fuego provisional por 30 días. Foto: RFI.

Ucrania se comprometió a aceptar la propuesta de EE. UU. de un alto el fuego provisional por 30 días. Foto: RFI.

Sin embargo, este alto el fuego es limitado y no abarca la totalidad de las operaciones militares en la región. Las partes aún deben negociar aspectos técnicos para implementar un cese al fuego más amplio que incluya otras áreas de conflicto, como el Mar Negro. Estas negociaciones están programadas para comenzar de inmediato en Oriente Próximo. ​

Las condiciones de Rusia para un alto el fuego total

El presidente Putin ha condicionado la posibilidad de un alto el fuego total a que Ucrania cese la recepción de ayuda militar extranjera y detenga la movilización forzada de sus ciudadanos. El Kremlin enfatizó la necesidad de que "cese totalmente la ayuda militar extranjera a Ucrania" como requisito para avanzar hacia una tregua más amplia. ​

Estas demandas reflejan las preocupaciones de Moscú sobre el fortalecimiento militar de Ucrania con apoyo internacional y buscan limitar la capacidad de Kiev para continuar las hostilidades. La aceptación de estas condiciones por parte de Ucrania y sus aliados occidentales será crucial para el éxito de futuras negociaciones de paz.​

¿Cómo respondió Zelensky?

Mientras que algunos líderes de la comunidad internacional ven en estos acuerdos un "paso positivo" hacia la desescalada del conflicto, otros expresan escepticismo sobre la implementación efectiva de las medidas y la verdadera disposición de las partes para alcanzar una paz duradera.​

 Zelensky describió las palabras de Putin del jueves como "manipuladoras", tras su declaración sobre estar a favor de un alto el fuego, pero con "matices". Foto: France 24.

Zelensky describió las palabras de Putin del jueves como "manipuladoras", tras su declaración sobre estar a favor de un alto el fuego, pero con "matices". Foto: France 24.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, aún no ha emitido una declaración oficial sobre estos acuerdos. Sin embargo, en días anteriores, Zelensky subrayó la importancia de los intercambios de prisioneros y la liberación de niños ucranianos retenidos en Rusia como pasos clave para restaurar la confianza en la diplomacia y avanzar hacia la paz.