Conoce qué es el 'poder blando' y que país lidera en América Latina, según el Global Soft Power Index
El índice evalúa la influencia de países a través de cultura, educación y diplomacia. Argentina y México siguen a Brasil en el ranking, ocupando los puestos 38 y 41, respectivamente.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Cuándo son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

Este es el país de América Latina con mayor "poder blando" o "soft power", según el Global Soft Power Index 2025 de Brand Finance. Con una puntuación de 48.8 sobre 100, esta nación se ubicó en el puesto 31 a nivel mundial, destacándose por su influencia global a través de la cultura, diplomacia, educación y valores compartidos. Este índice mide la capacidad de los países para ejercer impacto internacional mediante la atracción y la persuasión, consolidando su presencia en el escenario mundial.
Detrás de este país sudamericano, otras naciones destacadas son Argentina, en el puesto 38 con 45.0 puntos, y México, en el 41 con 44.0 puntos. El informe también señala que para mejorar su posición en el ranking global, es esencial que estos países fortalezcan aspectos como gobernanza, educación y ciencia, así como negocios y comercio.
VIDEO MÁS VISTO
"Caos en un vuelo a Bali: pasajeros discuten y lanzan escalofriante advertencia"

PUEDES VER: Estos 2 países de América Latina podrían tener prohibida la entrada a Estados Unidos, según New York Times
¿Cuál es el país con mayor 'poder blando' de América Latina?
Brasil es el país con mayor 'poder blando' en América Latina, según el Global Soft Power Index. Este índice evalúa la influencia de 193 países a nivel mundial, analizando factores como cultura, educación, relaciones internacionales, negocios y medios de comunicación.
El gigante sudamericano destaca en varios aspectos que contribuyen a su alto puntaje en el índice. Su herencia cultural, expresada a través de la música, la danza y las festividades. Además, su liderazgo en eventos deportivos internacionales, especialmente en el fútbol, y su influencia política y económica en la región refuerzan su estatus como líder en 'poder blando' en América Latina.

El informe también señala que para mejorar su posición en el ranking global. Foto: Global Soft Power Index.
Los países de América Latina con mayor 'poder blando'
- Brasil (puntuación de 48.8).
- Argentina (puntuación de 45.0)
- México (puntuación de 44.0)
- Chile (puntuación de 38.8)
- Uruguay (puntuación de 37.9)
¿Qué es el 'poder blando' y como funciona en el mundo?
El poder blando es un concepto introducido por el politólogo estadounidense Joseph Nye en la década de 1990, que describe la capacidad de un país para influir en otros mediante la atracción y la persuasión, en lugar de recurrir a la coerción o al uso de la fuerza. Este tipo de poder se basa en elementos intangibles como la cultura, los valores políticos y las políticas exteriores de un país.
La cultura juega un papel fundamental; por ejemplo, la popularidad global de la música, el cine o la gastronomía de un país puede mejorar su imagen y atraer simpatías. La educación también es crucial, además, de una política exterior basada en la cooperación y la ayuda humanitaria. Estos factores contribuyen a que una nación sea vista como un modelo a seguir.