Estados Unidos revelará 80.000 páginas de archivos secretos del asesinato de John F. Kennedy este martes
"Tenemos un tremendo volumen de documentos, tendrán mucho para leer", aseguró Donald Trump tras anunciar que serán desclasificados los archivos secretos sobre el asesinato de John F. Kennedy que aún permanecen sin publicar.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

“Esta es una grande. Mucha gente la está esperando desde hace años, décadas. Todo se va a revelar”, dijo Donald Trump en enero, cuando firmó un decreto que ordenaba desclasificar archivos sobre asesinatos de 1960. Ahora, durante un discurso en el Centro Cultural Kennedy, en Washington, anunció que este martes 18 de marzo, los archivos sobre el homicidio del presidente John F. Kennedy serían revelados. Ha señalado que son 80.000 páginas de documentos. El crimen contra la vida del exmandatario sucedió el 22 de noviembre de 1963 y desde entonces ha sido ampliamente investigado y ha ocasionado la creación de diversas teorías de conspiración.
"Estando aquí pensé que sería apropiado. Mañana (martes) estaremos anunciando y poniendo a disposición todos los archivos de Kennedy", dijo Trump acerca de su noticia. "Tenemos un tremendo volumen de documentos, tendrán mucho para leer. No creo que censuremos nada", aseguró a los periodistas. Sin embargo, de acuerdo a un informe de CNN, la Casa Blanca había indicado que el 99% de los documentos clasificados relacionados con el famoso asesinato ya estaban publicados.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
El misterioso asesinato de John F. Kennedy
John F. Kennedy, de 46 años, el presidente número 35 de los Estados Unidos, viajaba en la limusina presidencial junto a su esposa Jacqueline y dos acompañantes, el gobernador Connally y su esposa, cuando fue disparado. Según las investigaciones de la Comisión Warren, creada en 1963 con el objetivo único de esclarecer el trágico suceso, fueron al menos tres balas.
El primer disparo fue desviado y rebotó en el pavimento, hiriendo levemente a James Tague. Muchos testigos lo confundieron con un petardo. El segundo, alrededor de 3.5 segundos después, impactó en la espalda de Kennedy y salió por su garganta, también hiriendo al gobernador Connally. El tercero llegó a dar con la cabeza del presidente, justo cuando el auto pasaba frente a una pérgola de hormigón.
De acuerdo a los registros, Jacqueline Kennedy intentó auxiliar a su esposo después del segundo disparo y se lanzó hacia atrás del auto tras el tercer disparo, pero fue detenida por el agente Clint Hill. El gobernador Connally se escondió bajo el asiento con su esposa tras ser herido.
¿Por qué se han creado diversas teorías en torno al asesinato de John F. Kennedy?
La Comisión Warren concluyó que Lee Harvey Oswald actuó solo y que una sola bala causó múltiples heridas a Kennedy y al Gobernador John Connally. Sin embargo, esta teoría de la "bala mágica" ha sido ampliamente cuestionada debido a su aparente improbabilidad. La idea de que una bala pueda atravesar el cuerpo de una persona y causar heridas en otra sin sufrir un daño significativo ha sido vista como inverosímil por muchos.
Por otro lado, la muerte de Lee Harvey Oswald a manos de Jack Ruby solo dos días después del asesinato, antes de que pudiera ser juzgado, ha alimentado las especulaciones sobre una conspiración más amplia. La falta de un juicio público ha dejado diversas preguntas sin respuesta.
Algunas teorías sugieren que el asesinato estuvo motivado por intereses políticos o económicos, como la oposición a las políticas de Kennedy sobre la Reserva Federal o su influencia en el poder político. También se han mencionado posibles conflictos con la mafia o con gobiernos extranjeros, como Israel