Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Mundo

La prisión más grande de América Latina fue construida por Nayib Bukele para acabar con las pandillas en El Salvador

El CECOT, la megacárcel más grande de El Salvador, inaugurada en 2023, alberga a miembros peligrosos de pandillas como MS-13 y Barrio 18 en un sistema de alta seguridad.

El Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), inaugurado en 2023 en El Salvador. Foto: AFP.
El Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), inaugurado en 2023 en El Salvador. Foto: AFP.

El CECOT (Centro de Confinamiento del Terrorismo), una de las megacárceles más grandes de El Salvador, fue construida por Nayib Bukele como parte de su estrategia contra las pandillas. Esta prisión, clave en su "guerra contra las pandillas", ha generado debate tanto a nivel nacional como internacional.

Esta megaprisión está diseñada para albergar a miles de pandilleros y otros criminales, con el objetivo de mantenerlos alejados de la sociedad y evitar su reincidencia. La prisión es conocida por su alta seguridad, con celdas en condiciones severas y tecnología avanzada para monitorear a los reclusos. Se implementó medidas extremas, como el confinamiento total de los prisioneros.

VIDEO MÁS VISTO

Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado

Características de la cárcel más grande de América Latina

El Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), inaugurado en 2023 en El Salvador, es una mega prisión construida con el objetivo de albergar a los miembros más peligrosos de las pandillas, como la MS-13 y Barrio 18, dentro de un sistema de alta seguridad. Con capacidad para 40,000 reclusos, el CECOT está diseñado para aislar a los líderes de las pandillas, limitando su interacción con otros prisioneros.

Ubicado a unos 74 kilómetros al sureste de San Salvador, la cárcel se encuentra en una zona rural con comunidades dedicadas a la agricultura, como la producción de maíz y frijol.

Esta megaprisión está diseñada para albergar a miles de pandilleros y otros criminales. Foto: AFP.

Esta megaprisión está diseñada para albergar a miles de pandilleros y otros criminales. Foto: AFP.

Las instalaciones están compuestas por 256 celdas distribuidas en 8 pabellones, cada uno con 32 celdas de 5.446 metros cuadrados. Cada celda tiene tres paredes de cemento y barrotes, y el techo, cubierto por malla en rombos con filo, sirve como plataforma de vigilancia para los custodios, evitando que los prisioneros puedan colgarse o manipular el entorno.

¿Cómo se construyó el CECOT?

Su construcción, financiada con fondos públicos, incluyó infraestructura de alta seguridad, como celdas individuales sin ventanas, cercas perimetrales y un sistema avanzado de cámaras y sensores de monitoreo. El CECOT tiene como objetivo principal aislar a los criminales para evitar que sigan operando desde la cárcel, pero su construcción es objeto de controversia debido a las condiciones extremas.

La infraestructura del centro incluye celdas individuales sin ventanas, monitoreadas por un sistema de cámaras y sensores avanzados que permiten una vigilancia constante. Además, la prisión está rodeada por cercas de alta seguridad, y es custodiada por unidades especializadas de la Policía Nacional Civil y el Ejército de El Salvador, encargadas de mantener el orden y prevenir intentos de fuga.