Deportaciones de Trump: ¿qué es el formulario G-325R y por qué es crucial para el proceso de inmigración en Estados Unidos?
Este formulario sería parte de una medida para regularizar a quienes se encuentran en situación irregular. Sin embargo, también conlleva sanciones severas si se omite.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

Las políticas de inmigración bajo la administración de Donald Trump continúan afectando a millones. Una de las medidas más severas es el proceso de deportaciones, que afecta a inmigrantes indocumentados en Estados Unidos. Este proceso implica una serie de trámites legales y formularios, que los inmigrantes deben completar para poder defenderse de una posible deportación.
Uno de los documentos clave en este proceso es el formulario G-325R, un requerimiento esencial para muchos inmigrantes que buscan regularizar su situación legal en el país, la cual es evaluada por los oficiales del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). A continuación, explicaremos en detalle qué es este formulario, quiénes deben llenarlo y cómo hacerlo correctamente.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
¿Qué es exactamente el formulario G-325R?
El formulario G-325R, también conocido como “Formulario de Biografía”, es un documento requerido por USCIS en ciertos trámites de inmigración. Este formulario permite a las autoridades federales recabar información personal detallada de los solicitantes para determinar su elegibilidad para migrar o ajustar su estatus. Se utiliza, entre otras cosas, para ayudar a verificar la identidad y el historial de los solicitantes.
De acuerdo con ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas), la correcta presentación de este formulario es crucial para evitar retrasos durante el proceso de inmigración, así como para asegurar que no haya errores que puedan afectar negativamente la solicitud. Asimismo, el inmigrante que llena el formulario autoriza que se le tomen las huellas dactilares bajo la sección 262 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).

PUEDES VER: Gobierno de Trump restringe la Green Card a todos los inmigrantes que no cumplan con este requisito
¿Quiénes deben llenar el formulario G-325R?
Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), todos los migrantes que permanezcan más de 30 días en el país y no hayan sido registradas tienen la obligación de realizar el trámite ante las autoridades. El formulario G-325R también es obligatorio para aquellos que están solicitando una acción de inmigración en ciertas circunstancias, como aplicar para la residencia permanente (Green Card), solicitar el asilo o buscar ajustar el estatus de inmigración mediante visas de trabajo o de familia.
Dicho formulario también aplica a los extranjeros menores de 14 años. Los padres o tutores legales son responsables de registrarlos en línea. Además, aquellos que cumplan 14 años durante su estancia en el país deben solicitar un nuevo registro dentro de los 30 días posteriores a su cumpleaños.
Requisitos que te piden en el formulario G-325R
Estos son algunos de los principales elementos que deberás rellenar en el formulario:
- Información personal: Nombre completo, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, estado civil y detalles de tu familia (como nombres de padres y cónyuge).
- Historial de trabajo: Todos los empleos que hayas tenido en los últimos cinco años, incluyendo nombre del empleador, fechas de empleo y tipo de trabajo realizado.
- Historial de residencia: Las direcciones donde has vivido en los últimos cinco años.
- Información de la visa o estatus migratorio: Detalles sobre tu visa o el estatus migratorio bajo el que te encuentras en Estados Unidos.
- Datos adicionales: Información sobre tu entrada a Estados Unidos y cualquier cambio relevante en tu situación migratoria.
Al completar este formulario, asegúrate de verificar que toda la información es precisa y clara, ya que cualquier error puede retrasar el proceso de inmigración. Se recomienda llenarlo con paciencia, puesto que solo está disponible en el idioma inglés y tiene casi 20 páginas.
Pasos para llenar el formulario G-325R
Los pasos a seguir para completar el formulario correctamente son los siguientes:
- Crea una cuenta desde el sitio web oficial de USCIS.
- Descarga el formulario G-325R.
- Completa la información requerida, lo cual incluye datos personales, historial de trabajo y residencia, además de otros adicionales.
- Firma el formulario, revisa que toda la información proporcionada es veraz y exacta.
- Presenta el formulario junto con los documentos requeridos.
En caso de no llenar este formulario, existe una multa de 1,000 dólares y hasta 6 meses de prisión, además de complicar posibles trámites migratorios en el futuro.