Mundo

Estados Unidos envió a más de 250 criminales del Tren de Aragua a El Salvador: "Trump está cumpliendo las promesas"

El gobierno de Estados Unidos ha comenzado las deportaciones amparadas en la Ley de Enemigos Extranjeros, enviando a El Salvador a 250 integrantes del Tren de Aragua, considerados una amenaza para la seguridad nacional.

Estados Unidos envió a los criminales a la cárcel ubicada en una zona rural a 75 km al sureste de San Salvador. Foto: composición LR/Jazmin Ceras/EFE
Estados Unidos envió a los criminales a la cárcel ubicada en una zona rural a 75 km al sureste de San Salvador. Foto: composición LR/Jazmin Ceras/EFE

El gobierno de Estados Unidos ha iniciado deportaciones en virtud de la Ley de Enemigos Extranjeros, repatriando a El Salvador a un grupo de individuos considerados una amenaza para la seguridad nacional.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, informó este domingo que, en aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros, invocada el día anterior, aproximadamente 250 miembros del Tren de Aragua han sido enviadas a El Salvador. En este contexto, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, ha ofrecido encarcelarlos.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
Bukele está comprometido en recibir a los delincuentes de Estados Unidos. Foto: CNN

Bukele está comprometido en recibir a los delincuentes de Estados Unidos. Foto: CNN

Estados Unidos inicia con las deportaciones de criminales a El Salvador

El presidente de El Salvador había solicitado la extradición de "dos peligrosos líderes" de la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13) junto con "21 de sus miembros más buscados" para que enfrentaran la justicia en su país. Según el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, esta petición ha sido cumplida.

Rubio detalló en X que Bukele había ofrecido mantener a los acusados de ser miembros del Tren de Aragua «en sus muy buenas cárceles a un precio justo», lo que en su opinión «también ahorrará dólares» a los contribuyentes estadounidenses.

«Una vez más, el presidente Bukele ha demostrado que no solo es el líder de seguridad más fuerte de nuestra región, sino también un gran amigo de Estados Unidos», añadió en un comunicado el jefe de la diplomacia estadounidense.

Trump "está cumpliendo sus promesas"

Marco Rubio afirmó que Donald Trump "está cumpliendo las promesas hechas al pueblo estadounidense" y aseguró que la expulsión de "cientos de criminales violentos" no habría ocurrido bajo ninguna otra administración presidencial.

Para agilizar las deportaciones de miembros del Tren de Aragua, Trump decidió este sábado aplicar la Ley de Enemigos Extranjeros, una normativa que data de 1798 y que no había sido utilizada desde la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

Esta legislación otorga al gobierno, en tiempos de guerra, la autoridad para detener o deportar a ciudadanos de una nación considerada enemiga sin necesidad de una audiencia previa. En este contexto, todos los venezolanos mayores de 14 años que sean identificados como integrantes de esta organización criminal, que se encuentren en Estados Unidos y no sean ciudadanos naturalizados o residentes permanentes legales, podrán ser arrestados, retenidos y expulsados bajo la categoría de enemigos extranjeros.