EN VIVO clásico Alianza Lima vs Universitario
Mundo

Zelensky calificó de "manipulación" la respuesta de Putin al alto al fuego entre Rusia y Ucrania: "Quiere seguir matando ucranianos"

"Por supuesto, Putin tiene miedo de decirle directamente al presidente Trump que quiere seguir con la guerra y seguir matando a ucranianos", expresó Volodímir Zelensky. También afirmó que el Kremlin planea rechazar la propuesta de alto al fuego. 

Volodímir Zelensky acusó a VladImir Putin de manipular la propuesta de alto al fuego promovida por EE. UU. en el conflicto entre Rusia y Ucrania. Foto: composición LR
Volodímir Zelensky acusó a VladImir Putin de manipular la propuesta de alto al fuego promovida por EE. UU. en el conflicto entre Rusia y Ucrania. Foto: composición LR

El jueves 13 de marzo, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, denunció que su homólogo ruso, Vladímir Putin, planea rechazar la propuesta de alto al fuego impulsada por Estados Unidos. Esto se produce luego de que el líder del Kremlin manifestara en la misma jornada su respaldo a una tregua, aunque condicionada. Para Zelenski, esta postura no es más que una estrategia de "manipulación" por parte de Moscú.

Durante una locución diaria a los ucranianos, afirmó: "Por supuesto, Putin tiene miedo de decirle directamente al presidente Trump que quiere seguir con la guerra y seguir matando a ucranianos". "Como siempre hemos dicho, la única que prolongará las cosas, la que será poco constructiva, es Rusia", aseveró.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

Ucrania aceptó el alto al fuego a cambio de ayuda militar de EE. UU.

Estados Unidos confirmó que reanudará la entrega de asistencia a Ucrania, incluyendo inteligencia militar, luego de que el país europeo aceptara la propuesta estadounidense para implementar un alto el fuego inmediato de 30 días en su conflicto defensivo contra la invasión rusa. Este acuerdo fue anunciado en un comunicado conjunto emitido el martes 11 de marzo, tras la reunión mantenida entre ambas naciones en Yeda, Arabia Saudita.

 Ucrania volvió a recibir apoyo militar de EE. UU. tras acepta la propuesta de alto al fuego de 30 días. Foto: Euronews

Ucrania volvió a recibir apoyo militar de EE. UU. tras acepta la propuesta de alto al fuego de 30 días. Foto: Euronews

Mediante el comunicado,ambos países también acordaron finalizar "tan pronto como sea posible" el acuerdo sobre la extracción de minerales ucranianos. "Ucrania expresó su disposición para aceptar la propuesta estadounidense para iniciar un cese al fuego temporal inmediato de 30 días, el que podría ser extendido si hay mutuo acuerdo entre las partes, el cual ahora debe ser materia de aceptación e implementación por parte de la Federación Rusa".

Putin puso condiciones para terminar la guerra en Ucrania

Tres años después del inicio del conflicto, Rusia mantiene el control de aproximadamente una quinta parte del territorio de Ucrania, con el objetivo de consolidar e incluso expandir su dominio. El Kremlin descartó cualquier posibilidad de devolver las zonas ocupadas, reafirmando su postura sobre la anexión. En este contexto, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, enfatizó el jueves 13 de marzo: "Crimea, Sebastopol, Kherson, Zaporizhzhia, Donetsk y Lugansk son regiones de Rusia. Están inscritas en la Constitución. Esto es un hecho".

 Rusia reafirmó su negativa a devolver las regiones ocupadas en Ucrania, tres años después del inicio del conflicto. Foto: El Mundo

Rusia reafirmó su negativa a devolver las regiones ocupadas en Ucrania, tres años después del inicio del conflicto. Foto: El Mundo

En junio, Putin condicionó el cese inmediato de las hostilidades a la entrega por parte de Ucrania de cuatro regiones del sureste bajo ocupación parcial de las tropas rusas y a la renuncia de Kiev a su intención de ingresar en la OTAN. Además, Moscú exige que la anexión de estos territorios sea reconocida como legítima.

Zelensky pide sanciones para Putin y aumentar la presión sobre Rusia

"Nosotros no estamos poniendo condiciones que compliquen este proceso, lo está haciendo Rusia", expresó Zelensky. Ucrania aceptó a propuesta estadounidense para un alto al fuego en todo el frente, asegurando que su cumplimiento puede ser supervisado con las capacidades militares de EE. UU. y Europa.

Ante esta situación, el presidente ucraniano enfatizó la necesidad de aumentar la presión sobre Rusia mediante sanciones efectivas que la obliguen a cesar las hostilidades. Un alto al fuego permitiría abordar cuestiones de seguridad a largo plazo y plantear un plan concreto para la paz, lo que, según Ucrania, solo se ve obstaculizado por las exigencias de Rusia.