Mundo

Marcha de jubilados en Argentina con apoyo de hinchas: enfrentamientos con policías dejan 31 manifestantes detenidos

Hinchas de más de 40 clubes de fútbol apoyaron a los jubilados en su manifestación semanal frente al Congreso, en la que se exigen derechos y mejores condiciones. Más de 30 manifestantes fueron detenidos y se registraron seis heridos.

Los hinchas anunciaron su apoyo a los jubilados mediante redes sociales. Foto: EFE
Los hinchas anunciaron su apoyo a los jubilados mediante redes sociales. Foto: EFE

"Hay que ser muy cagón para no defender a los jubilados", dijo el futbolista Diego Maradona en 1992. El 12 de marzo de 2025, hinchas de más de 40 clubes de fútbol honraron la frase. Los jóvenes aficionados se sumaron a la marcha a la que cientos de pensionistas acuden cada miércoles, frente al Congreso. A las 5.00 p.m. del tercer día de cada semana, se agrupan para exigir mejores salarios, medicamentos y el respeto a sus derechos. Pero, hoy, la manifestación contó con un potente apoyo extra que derivó en violentos altercados con la policía.

La avenida 9 de julio se convirtió en escenario de una batalla en la que manifestantes lanzaban piedras tomadas de veredas rotas y petardos, mientras la policía atacaba con gas pimienta y bombas lacrimógenas. "¡Milei basura, vos sos la dictadura!", gritaban con una de las arengas. Alrededor de dos horas después del inicio de la movilización, las protestas continuaban y, según reportó el medio La Nación, iban cuatro personas detenidas.

VIDEO MÁS VISTO

Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado

Enfrentamientos violentos y detenciones

La jornada de protesta en Buenos Aires se tornó caótica cuando manifestantes desafiaron los cordones policiales que intentaban despejar las calles. En respuesta, las fuerzas de seguridad emplearon camiones hidrantes, gas pimienta y balas de goma para dispersar a la multitud, que no dudó en lanzar piedras, petardos y bombas de estruendo. La situación se agravó cuando un vehículo y dos contenedores de basura fueron incendiados, y al menos cuatro personas fueron detenidas prontamente, según fuentes locales. Después, La Nación reveló que fueron 25 por la Policía Federal Argentina (PFA) y 6 de Ciudad.

El uso de la fuerza por parte de la policía, que se intensificó tras el desafío a los bloqueos, generó una respuesta airada de los manifestantes. Muchos de ellos, identificados con camisetas de clubes de fútbol, coreaban consignas como "¡Si nos tocan a los viejos, qué quilombo se va a armar!".

 Policías reprimieron manifestantes con gas pimienta. Foto: AFP

Policías reprimieron manifestantes con gas pimienta. Foto: AFP

Cabe mencionar que, en medio del tumulto, algunas personas inocentes fueron heridas. El medio argentino Página 12 denunció que la Policía Federal agredió a una jubilada que participaba de la movilización. El video difundido en redes sociales muestra que la mujer es empujada por un oficial y cae al suelo, aparentemente noqueada por el golpe en la cabeza, entonces un grupo de personas se acerca a ayudarla.

Según registros de la Policía Federal y la Prefectura Naval, fueron un total de 6 personas heridas. Además, se incautaron armas de fuego tipo "tumbera", dos cartuchos de escopeta calibre 12 y un cuchillo.

Amenazan con medidas judiciales contra los hinchas

Dos días antes de la manifestación frente al congreso, la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich comunicó que iba a imponer sanciones a los hinchas que se sumaran a la marcha de jubilados. “Les vamos a encontrar una medida especial, ya tenemos el derecho de admisión, le vamos a encontrar una medida especial si comienzan a ir”, dijo, en declaraciones a LN+.

En la tarde del 12 de marzo, un comunicado del Ministerio de Seguridad advirtió: "Se recuerda que cualquier persona que incurra en conductas que afecten la seguridad, participando en actos que generen desmanes o disturbios con violencia contra las personas o los bienes, o que realice cualquier acción contraria a la ley, será identificada y detenida. Asimismo, se le aplicará la Restricción de Concurrencia Administrativa a todo evento deportivo, lo que implicará la prohibición de ingreso a los estadios de fútbol en cualquier lugar del país".

Asimismo, se hizo referencia al Código Penal: "El Gobierno Nacional reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana, el respeto por la ley y el orden público, garantizando el bienestar de toda la población. En este sentido, no se tolerarán hechos de violencia en manifestaciones o eventos de cualquier índole y se aplicará estrictamente lo establecido en el artículo 194 del Código Penal".