Oposición en Venezuela pide a la UE más presión al régimen de Maduro: Machado y González Urrutia agradecen el apoyo "inquebrantable"
La UE fue instada a endurecer las sanciones contra Nicolás Maduro por los líderes opositores venezolanos, María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, quienes también agradecieron el apoyo "inquebrantable".
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

En un reciente debate organizado por la delegación para las Relaciones con el Mercosur del Parlamento Europeo, María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, galardonados con el Premio Sájarov 2024, agradecieron el apoyo "inquebrantable" de la Unión Europea. Machado expresó: "Entendemos que hay muchos otros conflictos a los que la Unión Europea tiene que prestar atención y es difícil seguir prestando atención a Venezuela, pero, por favor, no se rindan".
La líder opositora resaltó la urgencia de cortar las fuentes de financiamiento del régimen, provenientes de actividades ilícitas y corrupción, que permiten la represión y la propaganda oficialista. "Necesitamos acabar con las fuentes de ingresos provenientes de esos delitos", enfatizó Machado. Por su parte, Edmundo González Urrutia lamentó la profunda "crisis humanitaria" que atraviesa Venezuela, con el 60% de la población en "pobreza extrema", mientras que "millones de niños no pueden ir a clase, las universidades están derrumbándose" y las pensiones son de unos tres euros al mes.
VIDEO MÁS VISTO
Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado
UE describió al régimen de Maduro como "dictatorial" y "autoritario"
La Unión Europea mostró una postura firme ante la situación en Venezuela. El Parlamento Europeo reconoció formalmente a Edmundo González Urrutia como el presidente legítimo del país, instando a los Estados miembros y a Bruselas a emitir una orden de detención internacional contra Nicolás Maduro por crímenes contra la humanidad.

El Parlamento Europeo reconoció a Edmundo González Urrutia como presidente legítimo y calificó el régimen de Maduro como "dictatorial" y "autoritario". Foto: El HuffPost
Además, el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, calificó al régimen de Maduro como "dictatorial" y "autoritario". denunciando las detenciones arbitrarias y la represión contra la oposición.

PUEDES VER: La Unión Europea cierra filas con Ucrania y avanza en su "plan de rearme" ante la creciente amenaza de Rusia
El régimen de Maduro podría sufrir más sanciones
La comunidad internacional puede intensificar las sanciones económicas y diplomáticas contra el régimen de Maduro, enfocándose en bloquear los ingresos provenientes de actividades ilícitas y corrupción. La cooperación entre sistemas judiciales internacionales es crucial para rastrear y congelar activos vinculados al gobierno venezolano.

Nicolás Maduro podría recibir sanciones económicas de la comunidad internacional debido a la represión en Venezuela. Foto: EFE
Asimismo, es fundamental mantener la presión política y mediática para visibilizar la "crisis humanitaria y la violación de derechos humanos" en Venezuela. El apoyo a la oposición democrática y a la sociedad civil es esencial para promover una transición pacífica y democrática en el país.
Machado y González Urrutia buscan solución a la crisis política de Venezuela
La oposición venezolana, liderada por figuras como María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, desempeño un rol crucial en denunciar las irregularidades del régimen de Maduro y en movilizar a la comunidad internacional. A pesar de la persecución y la represión, mantuvo su compromiso con la "democracia y los derechos humanos".
La participación activa de la oposición en foros internacionales, como el Parlamento Europeo, fue fundamental para mantener el foco en la crisis venezolana y para abogar por medidas que presionen a Maduro en aceptar una transición democrática.