Mundo

¿Qué está pasando con el papa Francisco? Todo lo que se sabe sobre su estado de salud actual

El papa Francisco, quien padece bronquiectasia, una enfermedad crónica que afecta los pulmones, siguió con su tratamiento respiratorio y sesiones de fisioterapia este miércoles 5 de marzo.

La bronquiectasia, enfermedad que sufre el papa Francisco, es provocada por infecciones recurrentes en las vías respiratorias. Foto: difusión
La bronquiectasia, enfermedad que sufre el papa Francisco, es provocada por infecciones recurrentes en las vías respiratorias. Foto: difusión

El papa Francisco sigue en estado crítico tras 20 días de hospitalización en el Policlínico Gemelli de Roma, según informó el Vaticano. Jorge Mario Bergoglio enfrenta una grave afección respiratoria causada por una neumonía bilateral, agravada por la bronquiectasia. Este miércoles 5 de marzo, el pontífice continuó con su tratamiento respiratorio y sesiones de fisioterapia para estabilizar su salud.

Tal como estaba planeado, por la noche se realizó un cambio en la ventilación mecánica no invasiva a una oxigenación de alto flujo a través de cánulas nasales. En el boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, se indicó que "el Papa descansó bien durante la noche y despertó poco después de las 8". El progreso de la salud del Papa y su respuesta a los tratamientos ha resultado ser tan incierto que los médicos permanecen en vigilancia continua ante cualquier variación.

VIDEO MÁS VISTO

Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado

¿Qué es la bronquiectasia, la enfermedad que aqueja al papa Francisco?

La bronquiectasia es una afección pulmonar crónica caracterizada por la dilatación y debilitamiento irreversible de los bronquios, los cuales son responsables del transporte de aire hacia y desde los pulmones. Esta enfermedad puede tener un origen congénito o desarrollarse como resultado de infecciones pulmonares recurrentes. Según el Instituto Nacional de Salud, la bronquiectasia es una condición que, con el tiempo, puede llevar a una obstrucción en el paso del aire, afectando la función respiratoria de manera progresiva.

El doctor Alejandro Videla, neumonólogo y expresidente de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR), explicó que los episodios de broncoespasmo y dificultades respiratorias que ha experimentado el Papa Francisco, sumados a un incremento en la movilización de secreciones, podrían ser provocados o, al menos, empeorados por la presencia de bronquiectasias. Este escenario resalta la complejidad de tratar a pacientes con afecciones pulmonares crónicas, ya que estas condiciones pueden interactuar entre sí, exacerbando los síntomas y dificultando el manejo clínico adecuado.

 A pesar de su enfermedad, el papa Francisco no ha suspendido de forma definitiva sus compromisos. Foto: difusión

A pesar de su enfermedad, el papa Francisco no ha suspendido de forma definitiva sus compromisos. Foto: difusión

¿Cuáles son las causas de la bronquiectasia?

La bronquiectasia suele ser provocada por la inflamación o infecciones recurrentes en las vías respiratorias, según lo indicado en la fuente mencionada. En algunos casos, la enfermedad comienza en la infancia, generalmente después de una infección pulmonar grave o la inhalación de un objeto extraño. También, la ingestión accidental de partículas de alimentos puede desencadenar esta afección. Otras posibles causas de la bronquiectasia incluyen:

  • Fibrosis quística, un trastorno que provoca la acumulación de mucosidad espesa y pegajosa en los pulmones.
  • Trastornos autoinmunitarios como la artritis reumatoidea, el síndrome de Sjögren o enfermedades inflamatorias intestinales.
  • Enfermedades pulmonares alérgicas.
  • Cánceres como la leucemia y otros tipos de cáncer relacionados.
  • Síndromes de inmunodeficiencia.
  • Disquinesia ciliar primaria, una enfermedad congénita.
  • Infecciones causadas por bacterias no tuberculosas.
  • Bronquiolitis obliterante, una complicación que puede asociarse con esta condición​.

¿Cómo afecta el estado de salud del papa Francisco en sus actividades en el Vaticano?

A pesar de los problemas de salud que enfrenta el papa Francisco, el Vaticano ha asegurado que "no se han suspendido de forma definitiva sus compromisos", aunque algunos eventos se han modificado para facilitar su recuperación. Un portavoz de la Santa Sede comentó que "el Santo Padre continúa cumpliendo con sus responsabilidades, pero tomando las precauciones necesarias".

El papa Francisco ha reafirmado su deseo de seguir activo en su labor pastoral, a pesar de las limitaciones físicas que enfrenta. En varias ocasiones ha señalado que "el cansancio es parte del camino", pero que no tiene intención de abandonar su misión. No obstante, en las últimas semanas, ha reducido su participación en eventos públicos, lo que ha incrementado las especulaciones sobre su estado de salud y el futuro de su papado.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.