Mundo

Elon Musk sufre terrible perdida de más de 20.000 millones de dólares de su patrimonio tras caída de Tesla por boicot en Europa

El empresario Elon Musk ha experimentado una pérdida de 22.000 millones de dólares en su patrimonio, atribuida a una disminución del 45% en las ventas de Tesla en Europa. En enero, la compañía logró vender apenas 9.945 vehículos en el continente.

A pesar de los esfuerzos de Tesla por reducir precios, la competencia como Volkswagen y Renault está afectando sus ventas. Foto: composición LR/Jazmin Ceras/Business Insider Esp
A pesar de los esfuerzos de Tesla por reducir precios, la competencia como Volkswagen y Renault está afectando sus ventas. Foto: composición LR/Jazmin Ceras/Business Insider Esp

El empresario Elon Musk ha visto disminuir su fortuna en más de 22.000 millones de dólares, resultado de la caída en las ventas de Tesla en el mercado europeo. A pesar de esta notable pérdida, Musk se mantiene como la persona más rica del planeta, por delante de Jeff Bezos y Mark Zuckerberg.

Sin embargo, las acciones de Tesla cayeron un 8,4% en la Bolsa de Nueva York, reflejando una preocupante disminución del 45% en las ventas de vehículos eléctricos en el continente europeo durante enero. Con solo 9.945 unidades vendidas, la situación plantea interrogantes sobre el futuro de la compañía en un mercado cada vez más competitivo.

VIDEO MÁS VISTO

Tragedia en el río Hudson: helicóptero se estrella cerca de Jersey City
 Las cifras de ventas de Tesla en Europa han sido alarmantes. Foto: X

Las cifras de ventas de Tesla en Europa han sido alarmantes. Foto: X

Caída de ventas en Europa

Las cifras de ventas de Tesla en Europa han sido alarmantes. En enero de este año, la compañía vendió 9.945 vehículos, una notable disminución en comparación con los 18.161 vendidos en el mismo mes de 2024. Esta caída del 45% en las ventas es un indicador de que Tesla, que históricamente ha dominado el sector de los autos eléctricos, enfrenta serios desafíos en un mercado que se diversifica rápidamente.

Competencia creciente en el mercado

A pesar de los esfuerzos de Tesla por reducir precios en varios modelos, la competencia ha aumentado considerablemente. Marcas como Volkswagen y Renault han lanzado nuevos modelos de autos eléctricos que ofrecen características atractivas y precios competitivos. Esta saturación del mercado ha llevado a que los consumidores tengan más opciones, lo que ha impactado negativamente en las ventas de Tesla, especialmente en países clave como Alemania y el Reino Unido.

Protestas y su impacto en la imagen de Tesla

La situación de Tesla se ha visto agravada por una serie de protestas organizadas por consumidores y grupos activistas que critican las posturas políticas de Elon Musk. En ciudades como Berlín, se han proyectado imágenes del controvertido gesto de Musk en la fachada de la fábrica, lo que ha generado una gran cobertura mediática y podría afectar la percepción pública de la marca.

Además, actos de vandalismo en salas de exposición de Tesla en Estados Unidos, como en Colorado y Oregón, reflejan un creciente descontento entre los consumidores. Este clima de tensión podría repercutir en la lealtad de los clientes hacia Tesla y favorecer a otros fabricantes de autos eléctricos.