Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Mundo

Revelan pruebas del bullying que sufrió niña de 13 años antes de su trágica caída en Iztapalapa, México

Documentos, mensajes y testimonios confirman el acoso escolar que padecía la víctima en la Secundaria Diurna No. 236. La menor, fan del K-pop, había denunciado reiteradamente el bullying. Su familia exige justicia y señala omisión de autoridades

Tras el trágico incidente, el acoso que sufrió la víctima, incluido el ciberacoso, ha generado indignación y una investigación de la Fiscalía de la CDMX, mientras se exige justicia. Foto: composición LR/Captura/adn40
Tras el trágico incidente, el acoso que sufrió la víctima, incluido el ciberacoso, ha generado indignación y una investigación de la Fiscalía de la CDMX, mientras se exige justicia. Foto: composición LR/Captura/adn40

El caso de una estudiante de 13 años de la Escuela Secundaria Diurna No. 236 en Iztapalapa, ha conmocionado a México. La menor cayó desde el tercer piso de su escuela el pasado 4 de febrero de 2025, y nuevas pruebas revelan el acoso escolar que sufría desde meses atrás.

Su familia asegura que las autoridades educativas ignoraron sus denuncias, a pesar de que desde diciembre de 2024 alertaron sobre la situación. Según documentos y testimonios, la víctima era objeto de agresiones constantes por su gusto por el K-pop, el anime y el dibujo. La Secretaría de Educación Pública (SEP) organizó reuniones y talleres, pero estos resultaron insuficientes. La menor fue diagnosticada con depresión derivada del bullying, sin embargo, no alcanzó a recibir el tratamiento adecuado antes del trágico incidente.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

Mensajes y documentos confirman el acoso escolar

Diversas pruebas han salido a la luz para respaldar las denuncias de la familia. Una imagen viralizada en redes sociales, publicada por ADN 40, muestra los mensajes que compañeros de la víctima usaban para acosarla. En estos textos, la ridiculizaban por su apariencia, su risa y su afición al K-pop, incluyendo frases ofensivas como:

  • "Se cree la mejor por según saber dibujar".
  • "Se ve bien culera sin los lentes y cubrebocas".
  • "Se ríe como una de las morras de Kakegurui".
 Las pruebas del bullying y diagnóstico. Foto: adn40/X

Las pruebas del bullying y diagnóstico. Foto: adn40/X

Además del acoso presencial, también sufría ciberacoso. Su padre, Juan Zavala, denunció que la menor recibía constantes amenazas en redes sociales. “Desde hace tiempo nos decía que la molestaban, la golpeaban y la insultaban por sus gustos”, declaró a medios de comunicación.

La situación quedó registrada en documentos de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM). En un informe del 28 de enero de 2025, se advertía que la menor padecía crisis de ansiedad y angustia debido a la violencia escolar. Sin embargo, a pesar de estas alertas, el acoso continuó sin medidas efectivas de protección.

Denuncian omisión de la SEP ante el caso de bullying

Los padres de la víctima han acusado a la Secretaría de Educación Pública de no actuar con la seriedad necesaria. El 13 de diciembre de 2024, la menor presentó una denuncia formal ante el subdirector de la secundaria, lo que llevó a la organización de reuniones con maestros y alumnos. Sin embargo, tras el regreso de vacaciones en enero, el acoso persistió y la menor temía volver a clases.

Según Mario Delgado, secretario de Educación Pública, la institución implementó tres talleres de prevención de bullying, aunque los padres de los agresores no asistieron. La menor fue canalizada a la Clínica de la Adolescencia en el Hospital Materno Infantil de Inguarán, donde el 30 de enero se confirmó su diagnóstico de depresión derivada del acoso escolar.

El 4 de febrero, la tragedia ocurrió. La víctima cayó desde el tercer piso del plantel. Su familia insiste en que fue arrojada por sus agresores, mientras que la SEP y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) aún no han confirmado esta versión. “No hay información de que la hayan empujado. Seguimos investigando”, declaró Mario Delgado.

Estado de salud de la víctima y reacciones ante el caso

Tras la caída, la menor sufrió fracturas en la columna, la pelvis y la cadera, por lo que fue sometida a una cirugía en el Hospital Pediátrico de Legaria. Su estado de salud es delicado y su recuperación será prolongada. Debido a su condición médica, aún no ha podido rendir declaración ante la Fiscalía.

El caso ha generado indignación nacional e internacional. La Embajada de Corea del Sur en México condenó el acoso sufrido por la joven y exhortó a las autoridades a tomar medidas contra el bullying. “Los valores del K-pop promueven la diversidad y el sano esparcimiento de los jóvenes. Reprobamos cualquier tipo de agresión contra quienes disfrutan de esta cultura”, señaló la embajada en un comunicado.

La Fiscalía de la CDMX mantiene abierta una carpeta de investigación y ha realizado entrevistas con autoridades escolares y familiares. Sin embargo, la familia de la víctima exige respuestas y justicia, denunciando que las autoridades han minimizado el caso y revictimizado a la menor.