Mundo

Buenas noticias desde el Vaticano: la salud del Papa Francisco mejora, pero debe guardar reposo absoluto

La Santa Sede ha comunicado que la salud del Papa Francisco, quien fue hospitalizado el 14 de febrero, presenta mejoras. Sin embargo, no dirigirá el Ángelus del domingo por recomendación médica.

El Papa Francisco había sido hospitalizado recientemente. Foto: NTN24
El Papa Francisco había sido hospitalizado recientemente. Foto: NTN24

La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó la tarde de este sábado sobre la evolución de la salud del Papa Francisco, quien permanece hospitalizado desde ayer en el Policlínico Agostino Gemelli de Roma. Según el comunicado oficial, "las pruebas de laboratorio de hoy muestran la mejora de algunos valores", lo que indica una evolución positiva en su estado de salud.

El informe detalla que el Pontífice "descansó toda la noche" y no presentó episodios febriles. Sin embargo, las pruebas confirmaron la presencia de una infección en las vías respiratorias, lo que llevó a los médicos a realizar ajustes en su terapia con base en nuevos análisis microbiológicos. Para facilitar su recuperación, “el personal médico le ha prescrito reposo absoluto”, comunicó. Por lo tanto, Francisco no dirigirá la oración del Ángelus programada para el domingo 16 de febrero.

VIDEO MÁS VISTO

Trabajador sobrevive milagrosamente tras ser atropellado en su primer día de trabajo

En el comunicado, también se menciona que el Papa ha sido informado sobre las múltiples muestras de cariño y cercanía recibidas en las últimas horas. En respuesta, expresó su profunda gratitud y pidió que continúen las oraciones por su pronta recuperación.

Hospitalización del Papa Francisco

El Papa Francisco fue hospitalizado el 14 de febrero en el Policlínico Agostino Gemelli, conocido como el "hospital del Papa", debido a una bronquitis que había estado padeciendo durante varios días. La Oficina de Prensa de la Santa Sede confirmó que el pontífice, de 88 años, ingresó para recibir tratamiento y realizarse pruebas diagnósticas necesarias para su condición respiratoria.

Desde el 6 de febrero, el Papa había mostrado síntomas de bronquitis, lo que le dificultó realizar algunas actividades, incluyendo la lectura de discursos durante sus audiencias. A pesar de su enfermedad, continuó con su agenda hasta que su estado se agravó, lo que llevó a la decisión de hospitalizarlo. Al momento de su ingreso, presentaba una ligera fiebre y estaba recibiendo tratamiento farmacológico en un ambiente hospitalario.

La hospitalización resultó en la cancelación de varias actividades programadas, incluyendo una audiencia jubilar y una misa del Jubileo de los Artistas, ya que se consideró necesario que el Papa permaneciera en observación y tratamiento durante al menos varios días.

¿Qué reacciones ha generado la salud del Papa en la comunidad católica?

La hospitalización del Papa Francisco debido a una bronquitis ha propiciado una ola de apoyo y solidaridad en la comunidad católica. Diversas entidades de la Iglesia expresaron su apoyo al pontífice.

Ante la noticia de la hospitalización de Francisco, la Conferencia Episcopal Italiana (CEI) expresó sus deseos de una pronta recuperación y se unió en oración por él. En un mensaje publicado en su cuenta oficial de Facebook, los obispos italianos manifestaron su solidaridad. La diócesis de Roma también se unió en oración por su Obispo, expresaron su cercanía y aseguraron sus oraciones para la mejoría

Desde América Latina, el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño, CELAM, compartió su apoyo en una nota. “Estamos seguros de que está recibiendo la atención adecuada y confiamos en que se recuperará pronto", se lee en el texto. "Las oraciones de muchos fieles son la manifestación de que Tú estás en nuestros corazones como Padre y Pastor", expresaron los prelados.