Estados Unidos

Florida presenta cargos estatales contra hombre que intentó asesinar con un rifle a Trump: podría enfrentar cadena perpetua

Ryan Routh, quien pretendió asesinar al mandatario en las inmediaciones del Trump International Golf Club, afrontará un juicio en septiembre por cinco acusaciones en su contra.

El intento de asesinato contra el presidente Donald Trump ocurrió en septiembre de 2024. Foto: difusión
El intento de asesinato contra el presidente Donald Trump ocurrió en septiembre de 2024. Foto: difusión

El estado de Florida presentó una acusación formal contra Ryan Routh por intento de homicidio y actos de terrorismo, luego de que fuera detenido en Estados Unidos por haber tratado de asesinar al presidente Donald Trump en septiembre de 2024, mientras este se encontraba en su campo de golf en West Palm Beach. La información fue confirmada el jueves 10 de abril por el fiscal estatal James Uthmeier.

Esta acusación se suma a los procesos federales ya abiertos contra Routh y refleja el conflicto constante entre el sistema judicial estatal y el Departamento de Justicia federal. Además, el fiscal Uthmeier afirmó que Florida enfrentó “grandes barreras” para lograr que la acusación estatal avanzara durante la administración del expresidente Joe Biden.

El intento de asesinato de Ryan Routh contra Donald Trump

Ryan Routh, de 58 años, permanece bajo custodia de las autoridades federales desde el incidente registrado el 15 de septiembre de 2024 en las inmediaciones del Trump International Golf Club, ubicado en West Palm Beach, Florida.

Según el reporte oficial, ese día un agente del Servicio Secreto localizó a Routh oculto entre unos arbustos, portando un rifle semiautomático tipo SKS. El sospechoso se encontraba a una distancia aproximada de entre 300 y 500 yardas del lugar donde el presidente Donald Trump jugaba golf. 

Ante la amenaza, el agente abrió fuego contra Routh, quien logró escapar momentáneamente del lugar, pues poco después, Routh fue capturado por las autoridades en la autopista Interestatal 95. De acuerdo con información proporcionada por el FBI, el sujeto no alcanzó a disparar el arma que llevaba consigo.

¿Cómo Ryan Routh había planificado el asesinato contra Trump?

Nuevos documentos judiciales han sacado a la luz detalles alarmantes sobre el presunto plan de Ryan Routh para llevar a cabo el atentado. De acuerdo con fiscales federales, en agosto de 2024 el acusado intentó obtener armas de alto poder, entre ellas un lanzacohetes (RPG) a través de un contacto en Ucrania, además de un rifle calibre .50.

También se reveló que Ryan Routh tenía previsto escapar a México tras ejecutar el ataque. Para ello, habría establecido contacto con una persona en ese país pocos días antes del hecho. Por otro lado, desde prisión, Routh ha enviado cartas a varios medios de comunicación en las que se identifica con Thomas Matthew Crooks (responsable del primer intento de asesinato contra Trump) y lanza advertencias sobre el supuesto “colapso de la Democracia” en caso de que Trump saliera victorioso en las elecciones presidenciales de 2024.

¿Por qué Ryan Routh enfrentará nuevos cargos?

El fiscal estatal de Florida, James Uthmeier, defendió la presentación de los nuevos cargos estatales al destacar la gravedad del intento de asesinato. “Atentar contra la vida de un expresidente y de un candidato con amplio respaldo no representa únicamente una agresión personal, sino un acto político que pone en riesgo nuestro sistema republicano y los valores fundamentales que compartimos como nación”, señaló Uthmeier.

En paralelo, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, había emitido una orden ejecutiva el 17 de septiembre de 2024 para iniciar una investigación a nivel estatal, apenas dos días después del atentado. Sin embargo, el proceso fue detenido por el Departamento de Justicia federal.

Ryan Routh recibiría cadena perpetua

En el ámbito federal, Ryan Routh enfrenta cinco acusaciones, entre ellas el intento de homicidio contra un candidato presidencial, agresión contra un agente federal y múltiples infracciones vinculadas al uso de armas. El imputado ha negado todas las acusaciones y su juicio en el sistema federal está previsto para iniciar el 8 de septiembre. Según análisis legales, podría ser condenado a cadena perpetua si es que es declarado culpable.

Una vez que finalice ese proceso, se prevé que Routh sea llevado ante la justicia estatal en Florida por los delitos presentados por la fiscalía local. Con esta doble vía judicial, se garantiza que el sospechoso responda ante la ley por uno de los actos de violencia política más impactantes en la historia reciente de Estados Unidos.