Mundo

Israel propone un alto al fuego en Gaza de al menos 45 días a cambio del regreso de la mitad de los rehenes

Israel envió a Egipto una propuesta de tregua de 45 días en la Franja de Gaza para reimpulsar las negociaciones con Hamás. El Cairo ya la trasladó al grupo y está a la espera de una respuesta.

Israel busca frenar la ofensiva en Gaza durante 45 días a cambio de la liberación parcial de rehenes. Foto: TN
Israel busca frenar la ofensiva en Gaza durante 45 días a cambio de la liberación parcial de rehenes. Foto: TN

De acuerdo con Al Qahera News, medio de comunicación egipcio vinculado al Estado, el 14 de abril Israel hizo llegar a Egipto una nueva propuesta para concretar un cese temporal de hostilidades en la Franja de Gaza, con una duración de al menos 45 días. Esta iniciativa, canalizada por la vía diplomática habitual entre ambos países, busca reactivar las negociaciones en el marco del conflicto.

Fuentes citadas por Al Qahera News precisaron que El Cairo ya remitió esta propuesta a Hamás y se encuentra a la espera de una pronta respuesta. "Transmitió la propuesta israelí a Hamás y espera su respuesta sin demora", señalaron sin ofrecer detalles adicionales sobre el contenido del documento ni los eventuales compromisos incluidos en el planteamiento.

Israel exige la liberación de la mitad de los rehenes

Israel propuso una tregua de al menos 45 días, con la condición de que Hamás libere a la mitad de los rehenes que aún mantiene en su poder. Con esto se busca detener temporalmente la ofensiva militar que hasta el momento acabó con la vida de más de 50.000 personas en Gaza, la mayoría de ellas civiles, según reportes del Ministerio de Salud, bajo el control del grupo islamista.

Hamás rechazó la propuesta israelí al considerar que cruza "líneas rojas", sobre todo porque no contempla una retirada total de las fuerzas israelíes ni ofrece garantías concretas para la reconstrucción de la Franja. La respuesta del grupo será decisiva para saber si es posible un alto el fuego en el corto plazo, en medio de un proceso que, por ahora, parece estar atrapado en el estancamiento.

Hamás dispuesto a liberar más rehenes si hay una tregua

Según reportes de Al-Arabiya, Hamás mostró disposición para ampliar la liberación de rehenes como parte de una nueva propuesta de tregua. Sin embargo, las negociaciones se vieron afectadas por la exigencia inicial de Israel, que pedía la liberación de 11 rehenes vivos a cambio de extender el alto el fuego.

En contraste, Hamás ofrecía liberar únicamente a cinco personas, lo que generó un estancamiento en las conversaciones. No obstante, informes recientes indican que Israel estaría dispuesto a flexibilizar su postura y aceptar un número menor de rehenes como parte de una fase inicial del acuerdo.

Egipto, Catar y EE.UU. avanzan en una nueva fase del acuerdo

El diario Haaretz informó que Egipto y Catar están trabajando junto con EE. UU. para poner en marcha una segunda fase del acuerdo logrado en enero, que incluiría negociaciones dirigidas a poner fin al conflicto iniciado el 7 de octubre de 2023. Fuentes palestinas citadas por el medio señalaron que Egipto propuso una desmilitarización de Hamás supervisada por su gobierno como parte de un posible alto el fuego.

Aunque el grupo aún no aceptó públicamente esa condición. Según el mismo reporte, Hamás habría moderado sus demandas y ve posible alcanzar un acuerdo antes de mayo, fecha que coincidiría con una visita programada del presidente Donald Trump a los países del Golfo.