Musk pagará US$10 millones a Trump tras el cierre de su cuenta de Twitter en 2021, según Wall Street Journal
Elon Musk, considerado el hombre más rico del mundo, mantiene una cercana relación con Donald Trump y forma parte de su círculo de confianza en la Casa Blanca.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

La plataforma de redes sociales 'X', cuyo dueño es Elon Musk, ha alcanzado un acuerdo para indemnizar con, aproximadamente, 10 millones de dólares al presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Esta indemnización responde al cierre de su cuenta en la entonces denominada Twitter, medida tomada tras el polémico asalto al Capitolio ocurrido el 6 de enero de 2021. Fue el diario 'The Wall Street Journal', quien reveló la información este miércoles y señaló, además, la posible existencia de un conflicto de intereses. Esto se debe a que Musk, considerado el hombre más rico del mundo, mantiene una estrecha relación con el actual presidente de la nación y forma parte de su círculo de confianza en la Casa Blanca.
Cabe destacar que la suspensión de la cuenta de Trump se llevó a cabo antes de que Musk adquiriera Twitter. Sin embargo, una vez concretada la compra de la compañía, el magnate ordenó la restitución del perfil del mandatario estadounidense en noviembre de 2022. Para ese entonces, Trump ya había desarrollado su propia plataforma social, Truth Social, como alternativa a la red de microblogging.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
Trump había presentado una demanda contra Twitter
Tras la suspensión de su cuenta en Twitter, Donald Trump emprendió acciones legales contra la plataforma y presentó una demanda que, en primera instancia, fue desestimada por un juez. No obstante, el presidente estadounidense decidió apelar ante un tribunal superior, lo que permitió que el proceso judicial continuara, a pesar de la evidente cercanía entre Trump y Elon Musk, pues han mostrado una relación cada vez más alineada en lo político y empresarial.
El pasado 20 de noviembre, los equipos legales de ambas partes presentaron un escrito ante los tribunales, informando sobre negociaciones en curso para alcanzar un acuerdo extrajudicial. Finalmente, la disputa legal se resolvió con la retirada del recurso, decisión que fue aprobada por el juez el lunes pasado. Sin embargo, la resolución judicial obtenida por 'The Wall Street Journal' no revela los términos específicos del acuerdo alcanzado.
Según el medio neoyorquino, los abogados de Trump llegaron a considerar la posibilidad de desistir del recurso, argumentando la proximidad del magnate con Musk y el hecho de que este último hubiera contribuido con más de 260 millones de dólares a la campaña presidencial del presidente. A pesar de estos factores, el proceso legal siguió su curso hasta llegar a una solución final.

Donald Trump también recibirá un millonario pago de la red social Meta. Foto: difusión
Elon Musk fue designado por Trump para ocupar cargo en su gobierno
Elon Musk fue nombrado por Donald Trump como líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), un organismo recientemente creado con el objetivo de implementar una ambiciosa reforma en la Administración pública de Estados Unidos. Este plan contempla una reestructuración profunda que incluye recortes masivos de personal y la reducción significativa del número de oficinas estatales, con la finalidad de disminuir el gasto gubernamental y optimizar el funcionamiento del aparato estatal.
Sin embargo, la designación de Musk ha generado controversia y preocupación en diversos sectores, ya que su papel en esta reestructuración podría derivar en importantes conflictos de interés. Analistas y opositores han señalado que las medidas impulsadas por el multimillonario podrían beneficiar directamente a sus propias empresas.

Musk es señalado de tener una relación estrecha con Trump en el aspecto político y empresarial. Foto: difusión
Meta también pagará millonario monto a Donald Trump
Meta, la empresa propiedad del multimillonario Mark Zuckerberg, llegó recientemente a un acuerdo para pagar 25 millones de dólares con el fin de resolver una demanda interpuesta por Donald Trump. La acción legal fue presentada en respuesta a la suspensión de sus cuentas en Facebook e Instagram, medida tomada tras los acontecimientos del asalto al Capitolio.
Del monto total acordado, 22 millones de dólares serán destinados a la creación de una biblioteca presidencial en honor a Trump, mientras que el resto se utilizará para cubrir los costos legales asociados al caso, así como para compensar a otras partes involucradas en el litigio. Hasta el momento, no se ha confirmado si la compensación obtenida en la demanda contra 'X' seguirá un destino similar o si será utilizada con otros fines.