¡Atención, clientes de Shein, Temu y Amazon! Empresas de EE. UU. planearían subir sus precios tras aranceles de Trump
Las plataformas de moda rápida como Shein y Temu enfrentan cambios significativos tras la eliminación de la exención "de minimis" en EE. UU., que afecta la importación de productos sin impuestos.
- China responde a Donald Trump e impone aranceles del 34% a todas las importaciones de Estados Unidos
- Muy malas noticias para Trump: expertos indican que Primera Enmienda de EE.UU. podría proteger a inmigrantes de las deportaciones

Las plataformas de moda rápida como Shein y Temu, que han conquistado a millones de consumidores en Estados Unidos, enfrentan un cambio considerable en su modelo de negocio. La reciente decisión del gobierno norteamericano de cerrar la laguna comercial que permitía la entrada de paquetes sin impuestos podría transformar la experiencia de compra online. Este cambio, impulsado por el presidente Donald Trump, afectará no solo a los precios, sino también a la velocidad de entrega de los productos.
La exención “de minimis” que permitía a los pedidos de menos de 800 dólares ingresar al país sin pagar impuestos ha sido eliminada. Esto significa que los consumidores podrían ver un aumento en los precios de muchos artículos, lo que podría desincentivar las compras en estas plataformas. La situación se complica aún más con la implementación de nuevos aranceles que impactan directamente a las empresas chinas y a sus competidores en América del Norte.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

Temu es una empresa reconocida y con gran prestigio. Foto: Fortune

PUEDES VER: Aumento salarial en California: trabajadores de estas ciudades cobran un nuevo sueldo por hora en 2025
Con el cierre de esta excepción, las empresas que se beneficiaban de precios bajos y envíos rápidos, como Shein y Temu, se enfrentan a un panorama incierto. La eliminación de la exención no solo afectará sus márgenes de beneficio, sino que también podría cambiar la dinámica del comercio electrónico en el país.
La exención “de minimis” y su impacto en el comercio
La exención “de minimis” ha sido un pilar fundamental para el crecimiento de empresas como Shein y Temu. Esta norma permitía que los paquetes de bajo valor ingresaran a Estados Unidos sin la carga de impuestos, lo que facilitaba la compra de productos a precios muy competitivos. Sin embargo, el 30% de los paquetes que llegaban al país provenían de China, lo que generó preocupación entre los minoristas locales que consideraban que esta situación otorgaba una ventaja desleal a las tiendas extranjeras.
La decisión de cerrar esta laguna comercial se enmarca en un contexto más amplio de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Además, la implementación de aranceles adicionales del 10% a productos chinos y del 25% a productos de México y Canadá refuerza la estrategia del gobierno para proteger a los minoristas estadounidenses y equilibrar el mercado.
Consecuencias para Shein y Temu
La eliminación de la exención “de minimis” representa un duro golpe para Shein y Temu, que han construido su modelo de negocio en torno a precios bajos y envíos rápidos. Juozas Kaziukenas, CEO de Marketplace Pulse, ha señalado que esta medida afectará directamente los márgenes de beneficio de estas empresas, que ya operan con márgenes reducidos de entre el 10% y el 15%. Aaron Rubin, CEO de ShipHero, estima que la eliminación de la exención podría reducir los márgenes de Shein y Temu en 5 puntos porcentuales, lo que podría traducirse en precios más altos para los consumidores.
Este cambio en la regulación no solo impactará a las empresas, sino que también alterará la experiencia de compra de los consumidores, quienes deberán adaptarse a un nuevo escenario donde los precios podrían ser menos atractivos.
Amazon y su posición en el nuevo panorama
A pesar de que Amazon también podría experimentar cambios en su servicio Amazon Haul, el impacto será menor en comparación con Shein y Temu. La diversificación de su estructura y la posibilidad de ofrecer productos similares a precios más altos le otorgan una ventaja competitiva. Gil Luria, analista de DA Davidson, sugiere que Amazon podría beneficiarse indirectamente de la situación, al atraer a clientes que buscan productos accesibles con una mayor garantía de entrega.
La competencia en el comercio electrónico se intensificará, y Amazon podría posicionarse como una alternativa viable para aquellos consumidores que buscan calidad y confiabilidad en sus compras.
Opciones para los consumidores
Ante este nuevo panorama, los consumidores deberán adaptarse y buscar alternativas para seguir disfrutando de compras accesibles. Una opción es aprovechar descuentos dentro de las plataformas o explorar otras webs que ofrezcan productos similares. Además, comprar en mayores volúmenes podría ayudar a reducir los gastos de envío, aunque esto dependerá de cómo se desarrollen las nuevas regulaciones.
La experiencia de compra en plataformas como Shein y Temu ha sido, para muchos, un pasatiempo. Sin embargo, con los cambios en la normativa, los consumidores se verán obligados a reconsiderar sus hábitos de compra. La búsqueda de alternativas locales o la adaptación a precios más altos en Amazon podrían ser algunas de las soluciones a las que se recurrirá en este nuevo contexto.