Zelenski responde a Trump sobre poner fin a la guerra con Rusia y afirma que desean "alcanzar una paz duradera y fiable”
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha manifestado su interés por iniciar un diálogo de paz con Rusia, en colaboración con el mandatario estadounidense, Donald Trump.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha expresado su deseo de iniciar conversaciones de paz con Rusia, en un diálogo que incluye al mandatario de Estados Unidos, Donald Trump. A través de su red social X, el mandatario destacó la importancia de alcanzar “una paz duradera y fiable” y de “detener la agresión rusa” hacia Ucrania.
VIDEO MÁS VISTO
Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado
La conversación entre Zelenski y Trump se caracterizó por ser significativa y extensa, donde el mandatario ucraniano subrayó su disposición para colaborar en un marco de trabajo conjunto. Además, remarcó la importancia de las capacidades tecnológicas de Ucrania, incluyendo el uso de drones y otras industrias avanzadas, como parte de la estrategia para lograr la paz.

El presidente de Ucrania y el mandatario de USA se saludan, previo al diálogo político. Foto: Agenda Pública

PUEDES VER: Aumento salarial en California: trabajadores de estas ciudades cobran un nuevo sueldo por hora en 2025
Zelenski conversó con Trump sobre el fin a la guerra entre Rusia y Ucrania
La conversación entre Zelenski y Trump se produce en un contexto de creciente tensión en la región, donde la guerra entre Rusia y Ucrania ha dejado profundas huellas en la sociedad. La búsqueda de un acuerdo que permita la paz es un objetivo que ambos líderes han manifestado, aunque los caminos para lograrlo son complejos y requieren de un compromiso firme por parte de ambas naciones.
Cabe recalcar que Zelenski ha reiterado en diversas ocasiones su disposición para trabajar en conjunto con aliados internacionales, buscando no solo el apoyo militar, sino también el desarrollo de tecnologías que fortalezcan la defensa de la nación ucraniana.
¿Qué dijo Donald Trump durante la conversación con Volodímir Zelenski?
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, confirmó el encuentro con el presidente de Ucrania, Zelenski, a través de su red social Truth, argumentando que tanto él como Zelenski comparten el mismo objetivo: la paz.
“Acabo de hablar con el presidente Volodímir Zelenski de Ucrania. La conversación fue muy bien. Él, como el presidente Putin, quieren la paz”, detalló Trump en Truth, reflejando un interés común en poner fin a la guerra.
Las claves para comprender la Guerra entre Rusia y Ucrania
Es fundamental conocer el contexto de la Guerra entre Rusia y Ucrania, las cuales han generado una gran tensión entre ambas naciones europeas.
- Contexto Histórico y Cultural: Ucrania se encuentra dividida entre una región occidental con inclinaciones prooccidentales y una oriental con fuertes lazos culturales y lingüísticos con Rusia. Esta división ha generado tensiones internas sobre la identidad nacional y las alianzas geopolíticas del país.
- Anexión de Crimea: en 2014, tras la llamada "Revolución de Euromaidán" en Ucrania, la potencia rusa anexó la península de Crimea, una acción que fue condenada internacionalmente y que intensificó las tensiones entre ambas naciones.
- Expansión de la OTAN y Seguridad Rusa: el gigante ruso percibe la expansión de la OTAN hacia el este como una amenaza directa a su seguridad. Las aspiraciones de Ucrania de unirse a la OTAN han sido un punto de fricción, ya que Moscú considera esta posible adhesión como una línea roja en su esfera de influencia.
- Conflicto en el Donbás: desde 2014, las regiones de Donetsk y Lugansk en el este de Ucrania han sido escenario de un conflicto armado entre fuerzas gubernamentales ucranianas y separatistas prorrusos. Ello ha generado miles de muertes y ha desplazado a numerosas personas, manteniendo la región en un estado de inestabilidad constante.
- Intereses Geopolíticos y Energéticos: Ucrania es un país clave en el tránsito de gas ruso hacia Europa. Las disputas sobre contratos de gas y los intereses estratégicos en la región han influido en las dinámicas del conflicto, ya que tanto Rusia como las potencias occidentales buscan asegurar sus intereses energéticos y geopolíticos en el área.