Mundo

El único país de Sudamérica que usa el euro como moneda oficial y es la más estable de la región

Famosa por su Centro Espacial de Kourou, este destino combina naturaleza y ciencia, atrayendo turistas con su exuberante biodiversidad y una vibrante cultura marcadamente europea y criolla.

Este país es el único de Sudamérica que hasta el momento no ha logrado su independencia. Foto: composición LR/1.000 marcas/Milenio
Este país es el único de Sudamérica que hasta el momento no ha logrado su independencia. Foto: composición LR/1.000 marcas/Milenio

Ubicada en la costa noreste de América del Sur, entre Brasil y Surinam, la Guayana Francesa es un territorio de ultramar de Francia, lo que la vincula a la Unión Europea. Aunque se encuentra en Sudamérica, su moneda es el euro y el idioma oficial es el francés. Destaca por su biodiversidad y riqueza cultural, además de su relevancia científica, ya que alberga el Centro Espacial de Kourou, operativo desde 1965. Su combinación de naturaleza, tecnología y exploración la convierte en un enclave singular en la región.

Al limitar con dos naciones suramericanas y el océano Atlántico, su capital destaca por su arquitectura europea y por una vibrante vida nocturna. Además, es el único país en Sudamérica donde el euro es la moneda oficial, lo que refleja su estrecho vínculo con Europa.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
La Guayana Francesa es un territorio singular en Sudamérica, con una fuerte conexión a Europa a través de Francia. Foto: BBC

La Guayana Francesa es un territorio singular en Sudamérica, con una fuerte conexión a Europa a través de Francia. Foto: BBC

¿Cómo se originó este país?

Los primeros habitantes de la Guayana Francesa fueron pueblos indígenas como los arahuacos y los caribes. En el siglo XVII, Francia estableció colonias en la región y se enfrentó a otras potencias europeas como los Países Bajos y Portugal. Durante siglos, la Guayana Francesa funcionó como un centro de explotación de recursos. En el siglo XIX, se convirtió en una colonia penal donde Francia enviaba prisioneros, incluido el famoso caso de la Isla del Diablo.

¿Bajo qué política se rigen y cuál es su vínculo con Francia?

La Guayana Francesa es un departamento de ultramar con el mismo estatus que cualquier otra región de Francia. Sus habitantes poseen la ciudadanía francesa y europea, además de utilizar el euro como moneda oficial. A pesar de ello, su economía depende en gran medida de los subsidios que proporciona el gobierno francés. Con el tiempo, han surgido movimientos que exigen mayor autonomía e incluso la independencia, aunque hasta la fecha el territorio continúa siendo parte de Francia.

 Guayana Francesa no es un país independiente, sino un departamento y región de ultramar de Francia. Como tal, forma parte de la Unión Europea y su moneda oficial es el euro (€). Foto: RCI- Radio International Canada.

Guayana Francesa no es un país independiente, sino un departamento y región de ultramar de Francia. Como tal, forma parte de la Unión Europea y su moneda oficial es el euro (€). Foto: RCI- Radio International Canada.

¿Cuáles son sus principales actividades económicas?

La economía de la Guayana Francesa depende en gran medida de la administración pública y del apoyo financiero del gobierno francés. No obstante, también sobresalen sectores clave como la minería, con un enfoque particular en la extracción de oro, así como la pesca y el ecoturismo. Un pilar fundamental del desarrollo económico de la región es el Centro Espacial de Guayana, situado en Kourou, que opera bajo la Agencia Espacial Europea (ESA) y desempeña un papel estratégico en el lanzamiento de satélites a nivel global.

¿Qué es lo más destacado de este país?

Este país de América del Sur destaca no solo por su impresionante belleza natural, sino también por su dedicación a la ciencia y la exploración espacial. Desde 1965, su Centro Espacial se ha convertido en un referente para el lanzamiento de misiones al espacio, captando la atención internacional y consolidando su posición como un actor clave en las inversiones.

La majestuosa selva tropical y las playas inmaculadas son solo el punto de partida. Quienes visitan este destino pueden adentrarse en el corazón del Amazonas, un verdadero paraíso de biodiversidad que asombra en cada rincón. Además, las opciones de ecoturismo son innumerables, desde emocionantes rutas de senderismo hasta el fascinante avistamiento de aves, ideal para los apasionados de la naturaleza. Este lugar no solo deslumbra por su belleza natural, sino que también invita al descubrimiento científico, convirtiéndose en una experiencia inolvidable para quienes desean explorar lo extraordinario.

¿Cómo es su cultura?

La esencia cultural de esta nación está estrechamente vinculada a su legado histórico y a su ubicación geográfica. En su capital, la arquitectura exhibe una notable influencia europea, donde las edificaciones antiguas se combinan armoniosamente con diseños contemporáneos. Sus mercados tradicionales son un deleite sensorial y ofrecen una diversidad de sabores criollos que encantarán a los turistas. Además, su animada vida nocturna mezcla ritmos caribeños y europeos, lo que brinda una experiencia inigualable para quienes desean disfrutar de la música y el entretenimiento local.

La gastronomía es uno de los principales encantos del destino, caracterizada por la mezcla de productos tradicionales con métodos culinarios inspirados en la gastronomía europea. Esta fusión de culturas se hace evidente en festividades y eventos que ponen en valor la riqueza y diversidad de su gente.

¿Qué países están en Sudamérica?

América del Sur está compuesta por 12 países independientes:

  • Argentina
  • Bolivia.
  • Brasil.
  • Chile.
  • Colombia
  • Ecuador
  • Guyana
  • Paraguay
  • Perú
  • Surinam
  • Uruguay
  • Venezuela

Además, hay un territorio no independiente: Guayana Francesa, que es una región de ultramar de Francia.

Con una extensión de aproximadamente 17,84 millones de km² y una población cercana a los 440 millones de habitantes, este continente se distingue por su diversa geografía, que abarca desde la imponente selva amazónica y la majestuosa cordillera de los Andes hasta la vasta región de la Patagonia. Su economía se sustenta en sectores clave como la producción de materias primas, la explotación petrolera, la agricultura y el turismo, lo que consolida a la región como un lugar de gran riqueza natural y cultural.

¿Cuál es el país más moderno de Sudamérica?

La cultura de Chile es una fusión de influencias que refleja tanto la herencia española como las tradiciones de los pueblos indígenas. El mestizaje ha dado forma a una identidad cultural única, donde convergen elementos europeos e indígenas. En términos socioeconómicos, una élite minoritaria ejerce un fuerte control sobre la tierra, la economía y la política del país. Además, Chile se posiciona como la nación más desarrollada de Sudamérica, destacando por su crecimiento y estabilidad en la región.

¿Cuál es el tipo de cambio actual del euro a soles?

Al 5 de marzo de 2025, el euro se cotiza aproximadamente a 3,89 soles. Dado que el tipo de cambio varía constantemente, se recomienda consultar fuentes oficiales para obtener la tasa más actualizada.