China condena a Taiwán por prohibir uso de DeepSeek en departamentos de gobierno y colegios: “Irrazonable y absurdo”
La inteligencia artificial DeepSeek es prohibida en Taiwán por posibles riesgos de espionaje cibernético. La isla refuerza sus controles sobre la tecnología china, mientras que Pekín califica la decisión como una estrategia “anti-China”.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

El gobierno de Taiwán ha prohibido el uso de DeepSeek en sus entidades estatales y escuelas públicas debido a que consideran que esta amenaza su seguridad digital y podría permitir posibles fugas de información a China. La medida, anunciada el 3 de febrero por el primer ministro Cho Jung-tai, responde a preocupaciones sobre la transmisión de datos y la censura en los modelos de inteligencia artificial desarrollados en el país asiático.
Pekín reaccionó de inmediato y calificó la decisión como “irrazonable y absurda”. La Oficina de Asuntos de Taiwán (TAO) defendió la popularidad de DeepSeek y aseguró que el modelo ha ganado reconocimiento global. Sin embargo, la administración de Taipéi sostiene que la plataforma representa un riesgo de seguridad, al igual que otras aplicaciones chinas previamente restringidas.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

PUEDES VER: Arqueólogos revelan una antigua civilización sumergida bajo un lago hace 1.700 años en América Latina
Taiwán prohíbe DeepSeek en agencias gubernamentales y escuelas por seguridad digital
El Ministerio de Asuntos Digitales de Taiwán emitió una directriz en la que se insta a agencias gubernamentales, infraestructura crítica y colegios públicos a dejar de usar DeepSeek. La orden responde a temores sobre la posible transmisión de datos sensibles a China continental, un país con estrictos controles sobre la información y el uso de la IA.
"Teniendo en cuenta la relevancia de la seguridad interna, hemos decidido prohibir completamente el uso de los servicios de DeepSeek en entidades oficiales", afirmó el primer ministro Cho Jung-tai durante una reunión del gabinete.
DeepSeek bajo la lupa global: restricciones y preocupaciones sobre su uso en varios países
El caso de Taiwán no es aislado. Estados Unidos, Italia, Australia y otros países han tomado medidas similares contra DeepSeek debido a preocupaciones sobre privacidad y censura. En EE. UU., un proyecto de ley bipartidista propone prohibir el empleo de la IA en dispositivos gubernamentales, mientras que Australia ya aplicó restricciones en todas sus agencias estatales.
Italia, por su parte, inició una investigación sobre el modelo R1 de DeepSeek y prohibió su procesamiento de datos en el país. Francia, Bélgica y los Países Bajos también han expresado inquietudes sobre el método de recopilación de información de la IA china.
A pesar de su rápido crecimiento y su capacidad para competir con modelos de OpenAI, Anthropic y Google, DeepSeek enfrenta un escrutinio cada vez mayor. Su algoritmo, diseñado en Hangzhou por High-Flyer Quant, opera bajo un sistema de código abierto con costos significativamente menores. Sin embargo, analistas han detectado restricciones en ciertos temas políticamente sensibles, como la Masacre de Tiananmen y la soberanía de Taiwán, lo que refuerza las preocupaciones sobre censura y control de datos.