Mundo

Los principales productos que más exporta Estados Unidos a México: son clave para fortalecer su economía en 2030

El aumento de aranceles del 25% sobre el acero y aluminio en EE. UU. podría elevar los costos de productos esenciales como vehículos y maquinaria. Esto genera preocupación en los sectores manufactureros y aumenta la presión sobre los consumidores.

Conoce los productos que Estados Unidos exporta con mayor frecuencia a México. Foto: Gerson Cardoso/ Composición LR
Conoce los productos que Estados Unidos exporta con mayor frecuencia a México. Foto: Gerson Cardoso/ Composición LR

La relación comercial entre México y Estados Unidos es una de las más importantes en América. En 2022, el valor total del comercio entre ambos países alcanzó los 779.300 millones de dólares, consolidando a México como el segundo destino más relevante para las exportaciones de empresas estadounidenses. Este intercambio incluye productos esenciales como maquinaria, electrónicos, productos químicos, combustibles y alimentos procesados.

Las exportaciones de Estados Unidos hacia México sustentan millones de empleos en sectores estratégicos. Con la economía global ajustándose a los desafíos actuales, se proyecta que esta relación comercial se intensifique, impulsando el crecimiento económico estadounidense, especialmente en los campos de tecnología y manufactura avanzada, de cara a 2030.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

Los vehículos, el principal producto de exportación de EE. UU. a México

Los vehículos y las partes automotrices representan el principal producto de exportación de Estados Unidos hacia México. La industria automotriz es clave para las economías de ambos países, ya que numerosas empresas estadounidenses producen o ensamblan componentes y vehículos en territorio mexicano para optimizar

México se ha convertido en un socio estratégico para la industria automotriz de Estados Unidos, gracias a la cercanía geográfica, acuerdos comerciales favorables como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (USMCA) y una cadena de suministro integrada. Desde piezas de automoción hasta vehículos completos, el intercambio comercial en este sector continuará siendo una piedra angular del comercio bilateral en los próximos años.

 Los vehículos se consolidan como el producto que más exporta Estados Unidos a México. Foto: Expansión

Los vehículos se consolidan como el producto que más exporta Estados Unidos a México. Foto: Expansión

Aranceles entre Estados Unidos y México afectarán la exportación de automóviles

A pesar de los beneficios mutuos, las exportaciones de automóviles enfrentan retos importantes debido a posibles aranceles y barreras comerciales. Aunque el USMCA ha reducido gran parte de las restricciones aduaneras, las tensiones políticas o cambios en la política comercial pueden afectar el flujo de mercancías.

Por ejemplo, los fabricantes de automóviles han expresado su preocupación por las normas de contenido regional establecidas en el USMCA. Estas requieren que al menos el 75% de los componentes de un vehículo provengan de alguno de los tres países del tratado, lo que aumenta la presión sobre los proveedores para ajustarse a estos requisitos. Un incumplimiento podría llevar a la aplicación de tarifas arancelarias que reduzcan la competitividad de las exportaciones estadounidenses.

Para mitigar estos riesgos, tanto empresas como gobiernos están colaborando en la creación de políticas que promuevan el comercio justo, garantizando que las cadenas de suministro sigan siendo eficientes y rentables.

Los 3 productos que más exporta Estados Unidos a México

Además del sector automotriz, otros dos productos clave destacan en el comercio entre Estados Unidos y México:

  • Maquinaria industrial y tecnológica:
    Equipos de construcción, maquinaria agrícola y herramientas industriales son esenciales para el desarrollo de diversos sectores en México. La industria manufacturera mexicana depende en gran medida de estos equipos, lo que impulsa la exportación de productos tecnológicos desde Estados Unidos.
  • Productos electrónicos:
    Estados Unidos exporta televisores, computadoras, smartphones y otros dispositivos electrónicos a México. Estos productos son cada vez más demandados por el mercado mexicano, que ha experimentado un crecimiento significativo en el consumo tecnológico.
  • Productos agrícolas:
    México es un importante importador de productos agrícolas estadounidenses. El comercio incluye cereales, carne, productos lácteos, frutas y alimentos procesados. Estos bienes son esenciales para satisfacer la creciente demanda alimentaria en el mercado mexicano.

Estas exportaciones generan ingresos significativos para Estados Unidos, al tiempo que fomentan la estabilidad económica en ambos países mediante una colaboración estratégica en sectores prioritarios.