Estados Unidos deporta a más de 100 indocumentados de India en aviones militares: el tercer mayor grupo de inmigrantes en USA
La deportación de indios se da justo antes de la visita del primer ministro Narendra Modi a EE. UU., en medio de negociaciones sobre inmigración y seguridad con Donald Trump.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

El gobierno de Estados Unidos ejecutó una deportación masiva de 104 ciudadanos indios que habían ingresado ilegalmente al país. Un avión militar trasladó a los migrantes este miércoles hasta la ciudad de Amritsar, India, marcando un hito en las repatriaciones organizadas por la administración de Donald Trump.
El operativo ocurrió pocos días antes de la visita programada del primer ministro de India, Narendra Modi, a EE. UU. La agenda diplomática entre ambos países ha incluido temas sobre inmigración, seguridad y relaciones comerciales. La deportación de los ciudadanos indios representa creciente presión que la administración estadounidense ha ejercido para frenar la entrada ilegal de migrantes y reforzar sus fronteras.
VIDEO MÁS VISTO
Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado
Estados Unidos se pronunció sobre la deportación de inmigrantes a la India
Estados Unidos ha intensificado sus esfuerzos para reducir el número de inmigrantes que cruzan la frontera de manera irregular. En este contexto, las autoridades han ejecutado múltiples operativos de repatriación, priorizando la deportación de aquellos extranjeros que no cumplen con los requisitos legales para permanecer en el país. El reciente vuelo que transportó a más de un centenar de ciudadanos indios es una muestra de la estrategia migratoria que la administración ha implementado en los últimos meses.
"Hace respetar con firmeza sus fronteras, fortalece las leyes de inmigración y deporta inmigrantes ilegales", comentó un portavoz de la embajada estadounidense en India. Las autoridades indicaron que este tipo de acciones forman parte de un plan integral para fortalecer la seguridad en la frontera y garantizar que las leyes migratorias se apliquen de manera estricta.
PUEDES VER: Licencia de conducir sin examen teórico: DMV confirma que estas personas no necesitarán dar la prueba en California
India cooperó con la deportación de sus ciudadanos desde Estados Unidos
El gobierno de India ha colaborado activamente en la recepción de sus ciudadanos deportados, en un esfuerzo por mantener relaciones diplomáticas estables con Estados Unidos. Las autoridades indias confirmaron que los 104 migrantes fueron sometidos a procesos de verificación antes de su retorno, garantizando que se trataba de ciudadanos del país y que no enfrentaban problemas legales adicionales.
La administración del primer ministro Narendra Modi ha adoptado una postura de cooperación con Washington en temas migratorios, buscando evitar tensiones diplomáticas y fortalecer los lazos bilaterales. "Nos oponemos firmemente a (…) la inmigración ilegal, especialmente porque está vinculada a otras formas de crimen organizado", afirmó el primer ministro.