Jóvenes elevan a un perro con un dron en Quintana Roo, México, y provocan indignación en redes sociales
Un grupo de jóvenes en Quintana Roo, México, fue grabado elevando con un dron a un perro Chihuahua asustado. El video de maltrato animal se viralizó en redes sociales, generando indignación.
- ¿Qué se celebra el Cinco de Mayo? Descubre el verdadero origen de esta festividad que incluye tacos y margaritas en EEUU
- Inmigrante mexicana vive en Colorado y revela su experiencia para encontrar trabajo en EEUU sin documentos

El pasado 23 de abril, un grupo de jóvenes en Quintana Roo, México, fueron captados en video elevando a más de tres metros a un perro, aparentemente de raza Chihuahua, mediante un dron. El vídeo de maltrato animal, en el que el can aparece claramente asustado, rápidamente se viralizó en redes sociales, generando un fuerte rechazo por parte de los usuarios. El clip, compartido por un usuario identificado como @rub_pena27, muestra cómo el perro es amarrado a un dron y suspendido en el aire durante más de 10 segundos, mientras el grupo de jóvenes observa y se ríe.
El caso ha causado gran indignación, no solo entre los defensores de los derechos de los animales, sino también entre los usuarios de redes sociales, quienes exigen justicia para el cachorro. La grabación muestra al perro visiblemente nervioso y temeroso, lo que ha motivado un llamado a las autoridades para que investiguen el caso y sancionen a los responsables. Los internautas han descubierto que el perfil de Instagram del presunto responsable incluye otras publicaciones en las que se evidencian comportamientos similares, como actividades de cacería y otros actos de crueldad hacia los animales.

PUEDES VER: Juez de Texas frena deportación de pareja venezolana acusada sin pruebas de pertenecer al Tren de Aragua
Quintana Roo establece sanciones por actos de maltrato animal
El Código Penal del Estado de Quintana Roo establece sanciones severas para aquellos que cometan actos de maltrato animal. De acuerdo con el artículo 179-Bis, "al que injustificada e intencionalmente realice actos de crueldad en contra de cualquier especie animal, causándole maltrato evidente, pero que no pongan en peligro la vida del animal, y que puedan ocasionar un daño permanente, se le impondrá de uno a cinco años de prisión y de 50 a 100 días multa". Este tipo de actos de crueldad también incluyen otras formas de abuso que no necesariamente resultan en la muerte del animal, pero que sí provocan sufrimiento significativo.
En el caso del perro elevado con el dron, aunque no se reportó que el animal haya sufrido lesiones graves, el estrés evidente del cachorro durante el incidente podría haber generado un daño psicológico o físico. La ley de Quintana Roo también establece penas más graves cuando las lesiones provocadas ponen en peligro la vida del animal, lo que en este caso podría ser evaluado debido al riesgo inherente a la suspensión del perro en el aire. El artículo 179-Ter también establece que si los actos de maltrato resultan en la muerte del animal, las penas pueden ir de cuatro a seis años de prisión, además de la imposición de multas y la confiscación de otros animales que la persona pueda tener bajo su cuidado.
Organizaciones exigen sanción tras acto de crueldad animal
Organizaciones locales señalan que este tipo de actos no solo vulneran los derechos de los animales, sino que también pueden ser indicativos de conductas antisociales que podrían escalar hacia otros tipos de violencia. Ante la indignación generada por este caso, colectivos y asociaciones han reiterado la importancia de denunciar cualquier acto de crueldad hacia los animales, pues la violencia contra otros seres no debe ser tolerada bajo ninguna circunstancia, y es responsabilidad de toda la sociedad contribuir a su erradicación.
El director de Bienestar Animal de la Procuraduría de Protección al Ambiente de Quintana Roo (PPA), Lucio Cruz, informó que ya se está investigando el caso del perro suspendido de un dron en la comunidad de Xul-Ha. Cruz detalló que un inspector de la procuraduría fue enviado al lugar para recopilar información y definir las acciones legales pertinentes. Además, destacó que el maltrato animal está prohibido en el estado y aseguró que este tipo de actos no quedarán impunes.