Mexico

Oficiales de CBP detienen a mexicano con metanfetamina escondida en su auto mientras intentaba cruzar a EEUU

La detención en el Puente Internacional de Ysleta representa un fuerte golpe al narcotráfico en Estados Unidos, evitando que la sustancia llegara a las calles.

Agentes de CBP detienen a un mexicano en El Paso, Texas, con más de 54 kilos de metanfetamina oculta en un compartimento de su vehículo. Foto: CBP/ Freepik
Agentes de CBP detienen a un mexicano en El Paso, Texas, con más de 54 kilos de metanfetamina oculta en un compartimento de su vehículo. Foto: CBP/ Freepik

El 11 de abril, agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos detuvieron a un hombre de 32 años en el Puente Internacional de Ysleta, ubicado en El Paso, Texas. El sujeto, originario de México, intentó cruzar a territorio estadounidense con un cargamento de metanfetamina, pero fue interceptado gracias al uso de tecnología avanzada y la colaboración de perros entrenados. La droga estaba oculta en un compartimento secreto del vehículo que conducía, una Jeep Cherokee, lo que permitió a las autoridades descubrir el contrabando antes de que llegara a su destino final.

La incautación de más de 54 kilos de metanfetamina por parte de agentes de CBP representa un duro golpe para los grupos criminales que operan en la región. Gracias a esta intervención, se evitó que la sustancia llegara a las calles de Estados Unidos. "Esta incautación representa la dedicación de los empleados de CBP que trabajan duro todos los días para detener el flujo de drogas que ingresa a nuestras comunidades”, dijo Arnie Gómez, director del Puerto de Entrada de Ysleta.

Descubrimiento en el vehículo del mexicano que intentó ingresar metanfetamina a Estados Unidos

El vehículo en el que viajaba el detenido fue sometido a una segunda inspección con un escáner no intrusivo, el cual detectó irregularidades. Por ello, los agentes realizaron una inspección más detallada con una unidad canina y hallaron la droga. El cargamento estaba distribuido en 110 paquetes con un peso total de 119.3 libras, equivalentes a aproximadamente 54 kilos de metanfetamina. Este cargamento fue ocultado en el compartimento de la llanta de repuesto del automóvil.

El uso de tecnología avanzada y la colaboración con perros entrenados permitió a los oficiales interceptar la droga antes de que llegara a su destino. Aunque CBP no ha revelado el valor monetario exacto de la metanfetamina, investigaciones del Ejército Mexicano en Sinaloa sugieren que este tipo de incautaciones tiene un impacto económico considerable.

El narcotráfico en la frontera de México y Estados Unidos

La metanfetamina continúa siendo una de las sustancias más traficadas a través de la frontera entre México y Estados Unidos. A finales de enero, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) llevó a cabo una importante incautación de 50 kilos de metanfetamina en un inmueble presuntamente abandonado en La Cruz, Elota, Sinaloa. Además de la droga, los militares encontraron un arma larga y varios cartuchos. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) destacó que el valor de este cargamento superaría los 14 millones de pesos, lo que subraya el impacto económico que este decomiso representa para las organizaciones criminales.

Recientemente, la SSPC dio a conocer los resultados de los operativos realizados por el Ejército Mexicano en Sinaloa. En estos se logró asegurar 10 kilos de goma de opio, 20 kilos de marihuana, 110 kilos de semilla de marihuana y equipo táctico diverso, con un valor total estimado de más de 481 mil 500 pesos. También fueron incautados cuatro armas largas, un lanzagranadas, dos placas balísticas, un explosivo casero, estrellas ponchallantas y tres vehículos en los municipios de Culiacán y Mazatlán. Estas acciones continúan afectando las redes del narcotráfico en la región.