Actividades gratuitas en CDMX para Semana Santa 2025: guía completa para todos los gustos
La ciudad de México ofrece múltiples actividades sin costo para quienes decidan pasar la Semana Santa en casa: cultura, naturaleza, deporte y recreación para todas las edades.
- Aviso importante sobre la Beca Benito Juárez 2025: requisitos y fecha límite para recibir la tarjeta de pago
- Donald Trump agiliza cambios para "Golfo de México": Ron DeSantis podría ordenar agregar "Golfo de América" en los libros de Florida

Durante las vacaciones de Semana Santa 2025, la Ciudad de México se transforma en un escenario vibrante con múltiples opciones culturales y recreativas gratuitas. Lejos de las playas o los destinos turísticos tradicionales, la capital brinda experiencias accesibles para todos, ideales para quienes deciden quedarse o visitar la ciudad en estas fechas.
Desde festivales temáticos hasta espacios acuáticos públicos y actividades nocturnas en espacios naturales, el abanico de alternativas crece cada año. Esta temporada no solo representa una pausa escolar o laboral, sino una oportunidad para redescubrir la ciudad, convivir en familia y aprovechar lo mejor de su agenda cultural y recreativa sin afectar el bolsillo.
Festival Spora, una experiencia inmersiva en Chapultepec
El Bosque de Chapultepec se prepara para recibir el Festival Spora 2025, una propuesta artística y educativa dedicada al universo de los hongos. Del 17 al 20 de abril, este espacio icónico de la capital albergará instalaciones interactivas, obras visuales y actividades diseñadas para todas las edades. El objetivo es sensibilizar al público sobre la importancia ecológica y cultural de los hongos, mediante experiencias inmersivas que fusionan ciencia, arte y tecnología.
La entrada será libre y el horario se extenderá de las 11:00 a las 22:00 horas. Los visitantes podrán recorrer estaciones temáticas, asistir a charlas, y participar en dinámicas familiares. El festival representa una alternativa original y educativa dentro de la oferta gratuita de la Semana Santa en CDMX, ideal para quienes buscan una actividad distinta en contacto con la naturaleza.
Picnic nocturno y actividades al aire libre en CDMX
Otra opción destacada dentro del Bosque de Chapultepec será el picnic nocturno del sábado 19 de abril, en el Jardín Botánico. Esta actividad se integrará al espíritu del Festival Spora, pero con un enfoque relajado y familiar. De las 20:00 a las 23:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de una noche bajo las estrellas, rodeados de instalaciones artísticas y naturaleza. La recomendación es llevar una manta, alimentos ligeros y bebidas sin alcohol.
Más allá de este evento, la ciudad también ofrece recorridos en bicicleta organizados por distintas alcaldías. Estos paseos gratuitos promueven la movilidad sustentable y permiten explorar rincones menos conocidos de la ciudad. Las rutas varían, por lo que se recomienda consultar las redes sociales oficiales para obtener detalles y sumarse a estas experiencias urbanas que combinan salud, turismo y convivencia social.

PUEDES VER: Calendario Beca Benito Juárez 2025: ¡chequea aquí las fechas de pago para abril! Consulta los días oficiales
Albercas gratuitas y diversión acuática en las Utopías
Para quienes prefieren el agua, las Utopías de Iztapalapa ofrecen acceso libre a sus albercas, ideales para mitigar el calor primaveral. Estos espacios cuentan con instalaciones modernas, toboganes, áreas para clavados y zonas de descanso. Una de las más visitadas es la Utopía Tezontli, que incluye programas deportivos, actividades lúdicas y vigilancia permanente para garantizar la seguridad de los usuarios.
El acceso no tiene costo, aunque se recomienda llegar temprano debido a la alta demanda. Es necesario portar traje de baño adecuado y sandalias, ya que el ingreso a las zonas húmedas requiere cumplir ciertas normas sanitarias. Esta alternativa se convierte en una de las más populares durante las vacaciones, especialmente entre familias que buscan entretenimiento seguro y gratuito para niños y adolescentes.