Mexico

Jornada laboral de 40 horas en México: Ley Federal del Trabajo confirmaría, en esta fecha, la vigencia de la medida en 2025

Ricardo Monreal asegura que las negociaciones entre gobierno, empresarios y sindicatos continúan, buscando un equilibrio entre derechos laborales y necesidades del mercado en México.

Claudia Sheinbaum respalda la reducción de la jornada laboral en México para mejorar las condiciones y derechos. Foto: Composición LR/Cuartoscuro/AFP
Claudia Sheinbaum respalda la reducción de la jornada laboral en México para mejorar las condiciones y derechos. Foto: Composición LR/Cuartoscuro/AFP

La propuesta de reducir la jornada laboral a 40 horas semanales sigue avanzando en México. Según El Imparcial, Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, continúa negociando con empresarios y sindicatos la reforma que tiene como propósito lograr un equilibrio entre los derechos laborales y las necesidades del mercado laboral.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México y líder del movimiento que impulsa la reforma, señaló que esta medida representa un compromiso con los trabajadores mexicanos. La transición hacia una jornada laboral más corta forma parte de una agenda laboral que busca mejorar las condiciones de los empleados.

¿Cuándo entraría en vigencia la jornada laboral de 40 horas en México?

La jornada laboral de 40 horas en México aún está sujeta a discusión en el Congreso, ya que no se ha establecido una fecha para su votación final. Según Ricardo Monreal, las conversaciones entre las autoridades, los empresarios y los sindicatos siguen su curso con el fin de lograr una reforma consensuada que tenga un impacto positivo tanto en los trabajadores como en las empresas. Aunque el gobierno tiene la intención de que la medida entre en vigor en 2025, se espera que este proceso se realice de manera gradual para evitar efectos adversos en la economía.

Por otro lado, José Alberto Benavides Castañeda, representante de los empresarios, ha señalado que la reforma debe tener en cuenta las condiciones económicas y las necesidades del sector privado. Las inquietudes empresariales se centran en cómo la reducción de horas laborales podría afectar la productividad. No obstante, tanto el gobierno como los sindicatos están comprometidos a encontrar soluciones que protejan los derechos de los trabajadores sin poner en riesgo la competitividad de las empresas en México.

¿Cómo se aplicaría la jornada laboral de 40 horas semanales en México?

De acuerdo con El Imparcial, la aplicación de la jornada laboral de 40 horas en México será progresiva, lo que permitirá a las empresas adaptarse a este cambio sin afectar de manera drástica su operatividad. Las autoridades mexicanas han indicado que el proceso de adaptación incluirá un análisis detallado de los sectores más impactados y de las posibles alternativas para mantener la productividad sin incrementar los costos laborales. Esta transición gradualmente permitirá que el país evolucione hacia un modelo de trabajo más equilibrado, beneficiando tanto a los trabajadores como a los empleadores.

Se espera que la reforma también implique una reestructuración en las formas de trabajo, utilizando tecnologías que optimicen el tiempo de las jornadas laborales. La reducción de la jornada laboral podría traer consigo un incremento en la eficiencia, ya que se fomentaría el uso de herramientas digitales que permitan mayor flexibilidad.