Mundo

Trump asegura que ningún país se librará de los aranceles de Estados Unidos y apunta contra China: "¡La que peor nos trata!"

La disputa comercial entre Washington y Pekín vuelve a escalar tras las declaraciones de Trump sobre los aranceles y su negativa a suavizar las medidas contra las exportaciones chinas.

Trump reavivó la guerra comercial con China al advertir que ningún país será excluido de los aranceles de EE. UU., por lo que apunto directamente al gigante asiático por prácticas comerciales que considera injustas. Foto: composición LR/AFP
Trump reavivó la guerra comercial con China al advertir que ningún país será excluido de los aranceles de EE. UU., por lo que apunto directamente al gigante asiático por prácticas comerciales que considera injustas. Foto: composición LR/AFP

En medio de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, Donald Trump aseguró que ningún país se librará de los aranceles de EE. UU. , y dirigió sus críticas hacia el gigante asiático "¡Y mucho menos China, que de lejos es la que peor nos trata!", escribió el mandatario en su red Truth Social.

Las declaraciones de Trump surgen luego de que su gobierno anunció que no se aplicarán aranceles a productos tecnológicos como teléfonos, computadoras portátiles y chips de memoria. Sin embargo, los productos chinos no quedaron fuera de este gravamen del 145%.

Trump endurece su postura: “Ningún país se libra de los aranceles, mucho menos China”

Desde su plataforma Truth Social, Trump reafirmó su visión sobre los desequilibrios comerciales que, según él, perjudican a Estados Unidos. "Nadie 'se libra' debido a los injustos equilibrios comerciales", escribió, al insistir en su narrativa proteccionista. Con estas palabras, el líder republicano busca reposicionarse en el debate económico con miras a las próximas elecciones.

La política comercial de Trump ha tenido como uno de sus ejes principales los aranceles. Durante su mandato, impuso medidas que afectaron directamente a las exportaciones chinas y a las cadenas de suministro globales. Esta visión se mantiene en su discurso actual, donde China vuelve a ocupar un lugar central como “principal amenaza” para la economía estadounidense.

Exenciones tecnológicas y represalias: así impacta la guerra comercial entre China y EE. UU.

El Servicio de Aduanas de EE. UU. informó el viernes que ciertos productos tecnológicos quedarían exentos de los gravámenes globales. La medida beneficia a empresas como Apple, Nvidia y Dell, cuyos dispositivos de alto valor se ensamblan mayormente en territorio chino. No obstante, los semiconductores aún podrían enfrentar nuevos aranceles, tema sobre el cual Trump prometió una "respuesta específica" próximamente.

Desde Beijing, la reacción no tardó. El Ministerio de Comercio chino exigió el domingo la eliminación total de los aranceles recíprocos. “Instamos a Estados Unidos a corregir sus errores y volver al camino del respeto mutuo”, declaró un portavoz. Además, el presidente Xi Jinping inició una gira por el Sudeste Asiático, en busca de nuevos aliados comerciales, en momentos donde las tensiones con Washington amenazan con escalar nuevamente.